Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10469/11030
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorDöbler, Hanelore-
dc.date2002-03-
dc.date.accessioned2017-04-17T20:56:06Z-
dc.date.available2017-04-17T20:56:06Z-
dc.identifier.citationDöbler, Hanelore. 2002. El "tercer mundo" en los medios europeos: un cuadro patológico (Ensayos). CIESPAL 77: 38-43.es_ES
dc.identifier.issn13901079-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/11030-
dc.description¿Desde qué perspectiva se está informando? ¿Cómo se ha enfocado el acontecimiento? ¿El lenguaje utilizado es objetivo y neutral? ¿Qué intención se esconde tras la selección de esta información? ¿Y por último, qué imagen se está sugiriendo transmitir con estas generalizaciones? Muchas de estas interrogantes flotan en el aire a la hora de leer, ver u oír noticias en los medios europeos sobre el hemisferio sur. El más atónito es el público que, de una u otra manera ha vivido, simple subsiguiente mente palpado, un poco de la realidad del llamado "tercer mundo", o se ha acercado científicamente a los países en desarrollo.es_ES
dc.format38-43 p.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherQuito, Ecuador : CIESPALes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectTERCER MUNDOes_ES
dc.subjectMEDIOS DE COMUNICACIÓNes_ES
dc.subjectEUROPAes_ES
dc.subjectPAÍSES EN DESARROLLOes_ES
dc.titleEl "tercer mundo" en los medios europeos: un cuadro patológico.es_ES
dc.typearticlees_ES
dc.tipo.spaArtículoes_ES
Aparece en las colecciones: Chasqui No. 077

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
REXTN-CH77-08-Dobler.pdfRevista - artículo1,55 MBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons Creative Commons