Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10469/1168
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributorGómez Cruz, Manuel Ángel-
dc.creatorBautista Monroy, Claudia-
dc.date2008-
dc.date.accessioned2009-11-10T14:38:39Z-
dc.date.available2009-11-10T14:38:39Z-
dc.identifier.citationBautista Monroy, Claudia (2008). La multifuncionalidad de los sistemas productivos orgánicos en México como criterio para la hechura de políticas públicas. Maestría en Gobierno y Asuntos Públicos; FLACSO - Sede Académica de México. México. 128 h.en
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/1168-
dc.descriptionEn México la producción orgánica ha sido reconocida como una actividad de interés público debido a los beneficios ecológicos, económicos y sociales que de ella se derivan. Con el propósito de regular la producción orgánica y de incentivar su desarrollo fue emitida en México en el año 2006 la Ley de Productos Orgánicos y en 2008 el proyecto de su reglamento que establecen, entre sus objetivos centrales, incentivar las exportaciones, lograr beneficios de índole ambiental y asegurar condiciones sociales más justas a los productores involucrados en este tipo de sistemas. El contenido de ambos instrumentos legales, constituye el análisis del presente trabajo, la hipótesis propuesta por este análisis sugiere que los mecanismos que establece la Ley de Productos Orgánicos se inscriben primordialmente a la generación de bienes y servicios remunerados por el mercado, pero no son consistentes con la naturaleza multifuncional de este tipo de sistemas, a cuyo cumplimiento estarían asociados los objetivos de índole social y medioambiental que el propio instrumento busca cumplir.en
dc.description.tableofcontentsCapítulo 1. Producción orgánica y multifuncionalidad. -- Capítulo 2. La producción orgánica en México y sus múltiples roles. -- Capítulo 3. La producción orgánica como asunto de política pública. Análisis del caso mexicano y comparación con tres casos internacionales. -- Capítulo 4. Conclusión y recomendaciones de política públicaen
dc.format128 h.en
dc.languagespaen
dc.publisherMéxico : FLACSO, Sede Académica de Méxicoen
dc.rightsopenAccess-
dc.subject.otherAGRICULTURA ORGÁNICA -- MÉXICOen
dc.subject.otherAGRICULTURA Y ESTADO -- MÉXICOen
dc.subject.otherPRODUCTIVIDAD AGRÍCOLA -- MÉXICOen
dc.subject.otherPRODUCTIVIDAD AGRÍCOLA -- POLÍTICA GUBERNAMENTAL -- MÉXICOen
dc.subject.otherMAESTRÍA EN GOBIERNO Y ASUNTOS PÚBLICOSen
dc.titleLa multifuncionalidad de los sistemas productivos orgánicos en México como criterio para la hechura de políticas públicasen
dc.typemasterThesises_ES
dc.tipo.spaTesisen
Aparece en las colecciones: Tesis. Población, medio ambiente, migración

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
TFLACSO-2008CBM.pdf704,25 kBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir
A-Cubierta-T-2008CBM.jpg110,41 kBJPEGThumbnail
Visualizar/Abrir


Todos los ítems de FLACSO se distribuyen bajo licencia CREATIVE COMMONS.

Valid XHTML 1.0!