La solidaridad como base axiológica de la conducta en internet

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Ferrer Arroyo, Francisco Javier

relationships.isAuthorOf2

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Buenos Aires : FLACSO. Sede Académica Argentina

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

En este trabajo indagaremos sobre el contexto de descubrimiento que dio origen a Internet y los aspectos técnicos que la han convertido en un sistema de comunicación multimedia planetario, que conecta en paridad a todos las personas que se suman a ella. Pero lo que en particular nos interesará contrastar será nuestra percepción de que los habitantes de sociedades capitalistas, regidos por valores asociados a la competencia y el fin de lucro, se conducen en función de normas comunitarias y solidarias cuando navegan por la red. Es más, se comportan de este modo comunitario sin que ello les provoque una disonancia cognitiva, pues ni siquiera lo advierten. De manera que la explicación de esta extraña circunstancia —que esta tesis indaga— debe buscarse en considerar que Internet es un sistema de interacción con valores y normas propias que socializa inadvertidamente a los usuarios en un ámbito con pautas culturales distintas a las del capitalismo. La apuesta científica que aquí se persigue es demostrar que la solidaridad es el valor rector que, en mayor o menor medida, rige los pensamientos, sentimientos y acciones de los usuarios de la red. Para demostrarlo, deberemos rastrear la cultura de Internet, es decir, el conjunto de valores, conocimientos y creencias que los usuarios comparten, y para ello, estudiaremos la red como si fuera una sociedad y analizaremos sus cuatro subsistemas: la economía, el control social, la socialización y la política.

item.page.contenido

item.page.tipo

masterThesis

item.page.isbn

item.page.paginacion

136 h.

item.page.lugar

item.page.cita

Ferrer Arroyo, Francisco Javier (2016). La solidaridad como base axiológica de la conducta en internet. Tesis de Maestría. FLACSO. Sede Académica Argentina, Buenos Aires.

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess