Las ideas de un quiteño subversivo: Eugenio Espejo
Loading...
Date
Authors
Núñez Sánchez, Jorge
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
Afines del siglo XVIII, Quito se llenó de gentes «ilustradas», que se llamaban así precisamente por seguir las ideas del movimiento de «La Ilustración». El pensador francés Dionisio Diderot, en su famosa Enciclopedia, definió al ilustrado como aquel «que pisoteando todo prejuicio, tradición, consenso universal, autoridad, en una palabra, todo lo que esclaviza a la mayoría de las mentes, se atreve a pensar por sí mismo». Por otra parte, los ilustrados se caracterizaron por su afán de conocimiento, su ansia de divulgar lo aprendido y su voluntad de llevar a la práctica las ideas de Progreso, pues, en general, eran a la vez hombres teóricos y prácticos.
item.page.notes
item.page.medium
item.page.tipo
Artículo
Date
2016-06
item.page.doi
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
p. 9-16
item.page.lugar
item.page.cita
Núñez Sánchez, Jorge. 2016. Las ideas de un quiteño subversivo: Eugenio Espejo. Códice 020.9866. Revista Ecuatoriana de Bibliotecología, 1(2-3): 9-16.
item.page.extent
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

