Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10469/22617
Tipo de Material: | Libro |
Título : | Escenarios Post 11 de septiembre: El futuro de las relaciones interamericanas |
Autor : | Hartlyn, Jonathan Rojas Aravena, Francisco Schoultz, Lars Stallings, Barbara Tussie, Diana |
Fecha de Publicación : | 2002 |
Ciudad: Editorial : | Santiago de Chile : FLACSO Chile |
ISBN : | 956-205-175-7 |
Cita Sugerida : | Hartlyn, Jonathan, Francisco Rojas Aravena, Lars Schoultz, Barbara Stallings y Diana Tussie. 2002. Escenarios Post 11 de septiembre: El futuro de las relaciones interamericanas. Santiago de Chile: FLACSO Chile. |
Descriptores / Subjects : | RELACIONES INTERNACIONALES POLÍTICA INTERNACIONAL RELACIONES ECONÓMICAS INTERNACIONALES ESTADOS UNIDOS AMÉRICA LATINA COMERCIO NARCOTRÁFICO |
Paginación: | 47 páginas |
Patrocinador/Auspiciante/Fuente : | FLACSO Chile |
Índice / Contenido: | ÍNDICE | PRESENTACIÓN 7 | AMÉRICA LATINA ENFRENTA UNA NUEVA Y MÁS PROFUNDA CRISIS - Francisco Rojas A. 11 | RELACIONES ECONÓMICAS ENTRE ESTADOS UNIDOS Y AMÉRICA LATINA DESPUÉS DEL 11 DE SEPTIEMBRE - Barbara Stallings 17 | CAMBIOS GLOBALES Y SU RELACIÓN CON LA POLÍTICA: ALGUNAS REFLEXIONES SOBRE AMÉRICA LATINA EN EL CAMBIO DE SIGLO - Jonathan Hartlyn 23 | AMÉRICA LATINA: PARADIGMAS EN CRISIS - Diana Tussie 35 | LA POLÍTICA ESTADOUNIDENSE HACIA LATINOAMÉRICA: OBJETIVOS FUNDAMENTALES Y DESARROLLOS RECIENTES - Lars Schoultz 41 | |
Lugar: | ECU |
Colección / Serie : | Nueva Serie FLACSO; |
Resumen / Abstract : | Los acontecimientos del 11 de septiembre del 2001 en Estados Unidos marcaron un antes y un después en la política exterior de ese país y alteraron significativamente los niveles de importancia asignados a las distintas regiones del mundo. América Latina actualmente no concita la atención del país del norte, y enfrenta además agudas y profundas crisis económicas y políticas. Este escenario vuelve incierto el futuro de la región, Al parecer, y tal como lo señalan algunos de los autores que aquí escriben, la salida debe buscarse al interior de América Latina. El desafío es definir una agenda económica y política que permita la articulación e interrelación entre Estados Unidos, América Latina y el resto del mundo. En este contexto los autores analizan lo que han sido las relaciones interamericanas en los últimos años, y exploran tentativamente algunos caminos que permitirán enfrentar de manera adecuada y en un contexto democrático, el escenario de crisis e inseguridad global. |
Copyright: | openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador |
URI: | http://hdl.handle.net/10469/22617 |
Aparece en las colecciones: | FLACSO Ecuador |
Archivos en este ítem:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
A-Cubierta.jpg | Libro - cubierta | 90,19 kB | JPEG | ![]() Visualizar/Abrir |
LFLACSO-Hartlyn-PUBCOM.pdf | Libro - texto completo | 1,42 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
LFLACSO-01-Rojas.pdf | Libro - artículo | 220,36 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
LFLACSO-02-Stallings.pdf | Libro - artículo | 273,87 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
LFLACSO-03-Hartlyn.pdf | Libro - artículo | 474,39 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
LFLACSO-04-Tussie.pdf | Libro - artículo | 253,17 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
LFLACSO-05-Schoultz.pdf | Libro - artículo | 288,22 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons