Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10469/23726
Type: | Libro |
Title: | Desde adentro: viviendo la construcción de las ciudades con su gente |
Authors: | Bolívar, Teolinda |
Issue: | 2011 |
Publisher: | Quito : Organización Latinoamericana y del Caribe de Centros Históricos (OLACCHI) : Municipio del Distrito Metropolitano de Quito (MDMQ) |
ISBN: | 97899783700205 |
Citation: | Bolívar, Teolinda. 2011. Desde adentro: viviendo la construcción de las ciudades con su gente. Quito: Organización Latinoamericana y del Caribe de Centros Históricos (OLACCHI) / Municipio del Distrito Metropolitano de Quito (MDMQ). |
Keywords: | CIUDADES SOCIOLOGÍA URBANA BARRIOS VENEZUELA |
Format: | 231 páginas |
metadata.dc.description.sponsorship: | Organización Latinoamericana y del Caribe de Centros Históricos (OLACCHI) : Municipio del Distrito Metropolitano de Quito (MDMQ) |
metadata.dc.description.tableofcontents: | ÍNDICE | Presentación 7 | Agradecimientos 9 | Prólogo Jaime Erazo Espinosa 13 | Introducción 27 | 1. La producción de los barrios en Caracas y su relación con la industria de la construcción en Venezuela 39 | 2. Algunos rasgos de las formas y mecanismos empleados en los procesos de producción. Los agentes sociales 81 | 3. Un acercamiento a las más importantes manifestaciones en la obra de los autoproductores anónimos 109 | 4. Intervenciones en el proceso de desarrollo y consolidación de los barrios caraqueños 155 | 5. Reflexiones sobre la necesidad de una gobernanza adaptada a los nuevos tiempos y lugares urbanos 197 | Epílogo. El porvenir de los barrios como parte integral de las ciudades. Una palabra de fe y esperanza 205 | Bibliografía 211 | Publicaciones de la autora 219 | |
metadata.dc.coverage.spatial: | ECU |
Series/Report no.: | Textos Urbanos;6 |
Description: | Los pobres, con sus tiempos y lugares, con sus in-voluntades y sin darse cuenta, han hecho con proezas inexplicables (a los ojos de quienes racionalizamos la creación sistemática del espacio), nuestras ciudades. Y es que pocos/as, cuento a Teo, fueron testigos de cómo hacedores/as, en condiciones de extrema precariedad, pero con saberes, motivos y disposiciones, dieron inicio y dieron paso, porque quisieron vivir, pertenecer e identificarse, a la constitución de autoproducciones para la ciudad, de barrios para la ciudad, de otras ciudades para una misma ciudad. |
Rights: | openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador |
URI: | http://hdl.handle.net/10469/23726 |
Appears in Collections: | Colección General |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
A-Cubierta-L-v6-Bolivar-129055.jpg | Libro - cubierta | 435,07 kB | JPEG | ![]() View/Open |
LEXTN-v6-Bolivar-129055-PUBCOM.pdf | Libro - texto completo | 13,2 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License