Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10469/23735
Type: Libro
Title: Los derechos humanos: ¿guía en la lucha contra el cambio climático?
Authors: Rathgeber, Theodor
Issue: 2012
Publisher: Quito : Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales (ILDIS) : FES
ISBN: 9789978941324
Citation: Rathgeber, Theodor. 2012. Los derechos humanos: ¿guía en la lucha contra el cambio climático?. Quito: Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales (ILDIS) / FES.
Keywords: DERECHOS HUMANOS
CAMBIO CLIMÁTICO
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
POLÍTICA AMBIENTAL
NACIONES UNIDAS
RÉGIMEN DEL CLIMA
Format: 34 páginas
metadata.dc.description.sponsorship: Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales (ILDIS) : FES
metadata.dc.description.tableofcontents: ÍNDICE | Resumen 4 | 1. Introducción 5 | 2. El debate político actual 7 | 3. El sistema de derechos humanos de las Naciones Unidas y el tema del cambio climático 9 | 4. Potencial rédito que pueda aportar el enfoque de derechos humanos al régimen de mitigación del cambio climático 15 | 5. Régimen del clima y derechos humanos 20 | 6. Interconexión del régimen de derechos humanos con el régimen de clima 23 | 7. Recomendaciones de actuación 27 | Bibliografía 30 |
metadata.dc.coverage.spatial: ECU
Series/Report no.: Policy paper;23
Description: El cambio climático viola los derechos humanos. La recíproca integración del régimen del clima y del régimen de derechos humanos es impostergable si se quiere proteger a los grupos poblacionales más pobres y a los Estados o a la comunidad internacional de Naciones de una paulatina depauperación. Existen suficientes instrumentos y mecanismos, con los que se puede implementar esta integración. El sistema de derechos humanos de las Naciones Unidas cuenta con la normativa pertinente y con procedimientos detallados para poder cumplir con las tareas encomendadas en la Convención Marco sobre Cambio Climático. El proyecto de integrar en ambas direcciones los regímenes climáticos y de derechos humanos no se puede ejecutar solamente con tomar consciencia y aplicar la fortaleza argumentativa. Es necesario además discutir activamente, en el campo nacional e internacional, las violaciones a los derechos humanos, a causa del cambio climático. En igual forma, es necesario apoyar a los actores correspondientes.
Rights: openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador
URI: http://hdl.handle.net/10469/23735
Appears in Collections:Colección General

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
A-Cubierta.jpgLibro - cubierta26,26 kBJPEGThumbnail
View/Open
LFLACSO-Rathgeber.pdfLibro - texto completo391,09 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons