Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10469/24185
Tipo de Material: Libro
Título : Agenda de reducción de riesgos: Provincia del Guayas
Autor : Ecuador. Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR)
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)
Oficina de Ayuda Humanitaria y Protección Civil de la Comisión Europea (ECHO)
Fecha de Publicación : 2014
Ciudad: Editorial : Quito : Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR)
ISBN : 9789942951397
Cita Sugerida : Ecuador. Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR), Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y Oficina de Ayuda Humanitaria y Protección Civil de la Comisión Europea (ECHO). 2014. Agenda de reducción de riesgos: Provincia del Guayas. Quito: Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR).
Descriptores / Subjects : PREVENCIÓN DE DESASTRES
GESTIÓN DE LOS RIESGOS
LEGISLACIÓN
POBLACIÓN
SERVICIOS BÁSICOS
TRANSPORTE
CLIMA
HIDROGRAFÍA
POLÍTICA GUBERNAMENTAL
PROVINCIA DEL GUAYAS (ECUADOR)
ECUADOR
Paginación: 42 páginas
Patrocinador/Auspiciante/Fuente : Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR)
Índice / Contenido: ÍNDICE Presentación 7 | Antecedentes 9 | Justificación 11 | Referencias normativas de las ARR 12 | Reducción de riesgos con enfoques en los elementos esenciales para el funcionamiento de los territorios 13 | Objetivo 18 | Perfil del territorio 18 | División política y área 18 | Orografía, hidrografía y clima 18 | Dinámicas poblacionales 19 | Cobertura de servicios básicos 22 | Transporte 22 | Actividades económicas y actores gubernamentales 23 | Vulnerabilidades 24 | Acciones de Reducción de Riesgo 28 |
Lugar: ECU
Resumen / Abstract : La provincia del Guayas no solo es la más poblada del Ecuador. Es por su naturaleza comercial y agraria centro de constante inmigración y, por ende, de considerable crecimiento urbano muchas veces irregular y desordenado. Por estas particulares condiciones, la Agenda de Reducción de Riesgos (ARR) para la provincia, además de ser parte de sus planes estratégicos de seguridad, se convirtió en prioridad para la Gobernación, tomando en cuenta que la región cuenta con más de 3,5 millones de habitantes y posee el puerto marítimo más importante del país. Debido a su ubicación prácticamente al nivel del mar, Guayas tiene una alta vulnerabilidad a amenazas naturales y antrópicas. Esta ARR presenta de forma detallada y práctica, las acciones de prevención y respuesta ante emergencias y desastres de cualquier tipo, no solo de forma centralizada con el Comité de Operaciones de Emergencia de la provincia, sino mancomunadamente con los comités de los 25 cantones.
Copyright: openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador
URI: http://hdl.handle.net/10469/24185
Aparece en las colecciones: Colección General

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
A-Cubierta-L-SGR-140226.jpgLibro - cubierta188,21 kBJPEGThumbnail
Visualizar/Abrir
LEXTN-SGR-140226-PUBCOM.pdfLibro - texto completo19,49 MBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons Creative Commons