Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10469/24351
Tipo de Material: Libro
Título : Marco de Cooperación de las Naciones Unidas en Ecuador 2015–2018
Autor : United Nations Development Assistance Framework (UNDAF)
Fecha de Publicación : 2014
Ciudad: Editorial : Quito : United Nations Development Assistance Framework (UNDAF)
Cita Sugerida : United Nations Development Assistance Framework (UNDAF). 2014. Marco de Cooperación de las Naciones Unidas en Ecuador 2015–2018: Ecuador 2015–2018. Quito: United Nations Development Assistance Framework (UNDAF).
Descriptores / Subjects : COOPERACIÓN INTERNACIONAL
DERECHOS HUMANOS
POBLACIÓN
DESARROLLO SOSTENIBLE
IGUALDAD
CALIDAD DE VIDA
DESARROLLO ECONÓMICO
ECUADOR
Paginación: 41 páginas
Patrocinador/Auspiciante/Fuente : Publicaciones Convenios ONU
Índice / Contenido: ÍNDICE Página de firmas 2 | Resumen Ejecutivo 5 | Introducción 7 | Áreas de concentración y Resultados del UNDAF 9 | Recursos financieros estimados 30 | Arreglos de implementación 31 | Seguimiento y evaluación 34 | Anexo 1: Matriz de resultados 36 |
Lugar: ECU
Resumen / Abstract : El Marco de Cooperación de las Naciones Unidas en Ecuador (UNDAF) es el resultado de un proceso de diálogo y trabajo conjunto entre el Sistema de las Naciones Unidas (SNU) y el Gobierno de la República del Ecuador para definir las áreas de cooperación que se desarrollarán durante el cuatrienio 2015-2018. El UNDAF constituye la propuesta colectiva, coherente e integrada del SNU en el país para apoyar al Estado ecuatoriano a conseguir los objetivos planteados en el Plan Nacional para el Buen Vivir 2013-2017, los mismos que recogen, y en ciertos casos superan, los compromisos del país asumidos en el marco de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM). El Sistema de las Naciones Unidas apoyará al Estado ecuatoriano a conseguir 5 efectos directos relacionados con las capacidades nacionales para consolidar y hacer irreversibles los logros alcanzados por el país durante los últimos años: 1. “Estado de derechos y participación”, 2. “Reducción de brechas de inequidad para la cohesión, inclusión y calidad de vida”, 3. “No discriminación, igualdad de género y erradicación de la violencia”, 4. “Sostenibilidad ambiental, resiliencia y gestión de riesgos”, y 5. “Desarrollo económico sostenible y equitativo”.
Copyright: openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador
URI: http://hdl.handle.net/10469/24351
Aparece en las colecciones: Colección General

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
A-Cubierta-L-ONU-142207.jpgLibro - cubierta80,79 kBJPEGThumbnail
Visualizar/Abrir
LEXTN-ONU-142207-PUBCOM.pdfLibro - texto completo2,25 MBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons Creative Commons