Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10469/24379
Tipo de Material: | Libro |
Título : | Informe sobre la economía creativa: ampliar las cauces de desarrollo local |
Autor : | Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) |
Fecha de Publicación : | 2014 |
Ciudad: Editorial : | México : Organización de las Naciones Unidas (ONU) : Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) : Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) |
ISBN : | 978-92-3-300005-6 |
Cita Sugerida : | Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). 2014. Informe sobre la economía creativa: ampliar las cauces de desarrollo local. México: Organización de las Naciones Unidas (ONU) / Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) / Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). |
Descriptores / Subjects : | SISTEMA ECONÓMICO INDUSTRIA CULTURAL DESARROLLO SOSTENIBLE PLANIFICACIÓN URBANA ECONOMÍA CREATIVA INDUSTRIA CREATIVA |
Paginación: | 184 páginas |
Patrocinador/Auspiciante/Fuente : | Publicaciones Convenios ONU |
Índice / Contenido: | ÍNDICE | PRÓLOGO 9 | AGRADECIMIENTOS 13 | INTRODUCCIÓN 15 | CAPÍTULO 1 19 | CONTEXTO Y CONCEPTOS EN CONSTANTE EVOLUCIÓN 19 | 1.1 DEFINICIONES Y TERMINOLOGÍA 20 | 1.1.1 ECONOMÍA CREATIVA 20 | 1.1.2 INDUSTRIAS CULTURALES 20 | 1.1.3 INDUSTRIAS CREATIVAS 20 | 1.1.4 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN CULTURAL 21 | 1.2 CLASIFICACIÓN DE LAS INDUSTRIAS CULTURALES Y CREATIVAS 21 | 1.3 ECONOMÍA CULTURAL 24 | 1.4 CONTEXTO Y CONTORNOS DE LA ECONOMÍA CREATIVA 25 | 1.5 LO FORMAL Y LO INFORMAL 26 | 1.6 CLÚSTERES Y AGLOMERACIÓN 29 | 1.7 ¿UN MEDIO PARA SUPERAR LA DESIGUALDAD? 30 | 1.8 HACIA NUEVOS CAUCES DE DESARROLLO 32 | CAPÍTULO 2 33 | ENFOQUE A NIVEL LOCAL 33 | 2.1 LAS CIUDADES COMO ACTORES DE DESARROLLO FUNDAMENTALES 33 | 2.2 LAS DINÁMICAS LAS CIUDADES: LA NECESIDAD DE UN NUEVO ENTENDIMIENTO 35 | CAPÍTULO 3 39 | AMPLIANDO EL HORIZONTE 39 | 3.1 CREAR UN ESCENARIO MÁS AMPLIO 39 | 3.2 EXPRESIÓN CULTURAL 40 | 3.3 PATRIMONIO 44 | 3.4 PLANIFICACIÓN URBANA Y ARQUITECTURA 47 | 3.5 LA CULTURA COMO FACILITADOR DEL PROCESO DE DESARROLLO 51 | CAPÍTULO 4 53 | UN DESPLIEGUE DE CREATIVIDAD LOCAL EN TODO EL MUNDO 53 | 4.1 ÁFRICA 54 | 4.2 LOS ESTADOS ÁRABES 59 | 4.3 ASIA Y EL PACÍFICO 68 | 4.4 AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE 79 | 4.5 LA APARICIÓN DE NUEVOS MODELOS PARA ECONOMÍAS CREATIVAS DEL SUR GLOBAL 83 | CAPÍTULO 5 87 | FACTORES CRUCIALES PARA PROPORCIONAR NUEVOS CAUCES PARA EL DESARROLLO LOCAL 87 | 5.1 ACCESO A LA FINANCIACIÓN 88 | 5.2 TRAYECTORIAS DEPENDIENTES, AGENTES, INTERMEDIARIOS Y FACTORES HISTÓRICOS 89 | 5.2.1 AGENTES, IMPULSORES Y PROMOTORES 90 | 5.3 SUPERAR PROBLEMAS DE DISTANCIA Y LEJANÍA 92 | 5.4 PROPIEDAD INTELECTUAL Y DERECHO DE AUTOR 93 | 5.4.1 DESARROLLO INSTITUCIONAL 95 | 5.4.2 EFICIENCIA ECONÓMICA DE INDUSTRIAS BASADAS EN EL DERECHO DE AUTOR 97 | 5.4.3 EXPRESIONES CULTURALES TRADICIONALES 98 | 5.5 SERVIR A LA GENTE Y A SUS ASPIRACIONES 98 | 5.5.1 VOLUNTAD Y ÉTICA 98 | 5.5.2 EMOCIONES Y DESARROLLO HUMANO 99 | 5.5.3 IDENTIDAD, EXPRESIÓN Y DIÁLOGO INTERCULTURAL 99 | 5.6 FLUJOS Y CONEXIONES TRANSNACIONALES 99 | 5.6.1 EL ACCESO A LOS MERCADOS GLOBALES 99 | 5.6.2 CONECTIVIDAD DIGITAL 101 | 5.6.3 MOVILIDAD Y DIVERSIDAD 102 | 5.7 MECANISMOS, MÉTODOS Y ESCALAS DE PROMOCIÓN 104 | 5.7.1 ESCALA DE EMPRESA 104 | 5.7.2 ORIENTAR LA INVERSIÓN A LO LARGO DE LA CADENA DE VALOR 106 | 5.7.3 ESTRUCTURAS DE GESTIÓN Y PROPIEDAD INTELECTUAL Y DERECHOS DE AUTOR 106 | 5.8 ASIGNACIÓN REALISTA DE ACTIVOS LOCALES 108 | 5.9 EL DESARROLLO DE HABILIDADES Y CAPACIDADES 112 | 5.9.1 HABILIDADES 112 | HABILIDADES TÉCNICAS 113 | HABILIDADES EMPRESARIALES 114 | LIDERAZGO 115 | 5.9.2 CREACIÓN DE REDES 115 | EDIFICIOS Y CLÚSTERES 115 | CREACIÓN DE REDES PARA SERVICIOS FINANCIEROS 116 | FERIAS COMERCIALES/EVENTOS DE EXHIBICIÓN 117 | 5.9.3 COMUNIDAD 118 | SOCIEDAD CIVIL 118 | EDUCACIÓN 118 | CUESTIONES RELACIONADAS CON EL BIENESTAR 119 | 5.10 CAMINOS PARA AVANZAR 119 | 5.11 LA NECESIDAD DE MÚLTIPLES ESTRATEGIAS 121 | CAPÍTULO 6 123 | HACIA INDICADORES DE EFICACIA Y ÉXITO 123 | 6.1 PREGUNTAS A LA HORA DE CONSIDERAR INDICADORES 123 | 6.2 USOS DE LA ECONOMÍA CREATIVA 125 | 6.3 RECURSOS 125 | 6.4 CAPACIDADES 126 | 6.5 RESULTADOS 128 | 6.5.1 RESULTADOS ECONÓMICOS 128 | 6.5.2 RESULTADOS SOCIALES 129 | 6.5.3 RESULTADOS CULTURALES 130 | 6.5.4 RESULTADOS MEDIOAMBIENTALES 131 | 6.6 UN COMIENZO 131 | CAPÍTULO 7 133 | LAS NACIONES UNIDAS COMO SOCIO ESTRATÉGICO DEL DESARROLLO DE LA ECONOMÍA CREATIVA 133 | 7.1 ANÁLISIS DEL PORTAFOLIO DE COOPERACIÓN CON EL FONDO INTERNACIONAL PARA LA DIVERSIDAD CULTURAL DE LA UNESCO 134 | 7.1.1 IDENTIFICACIÓN DE PRINCIPALES IMPACTOS PREVISTOS 135 | INICIATIVA EMPRESARIAL Y DESARROLLO DE NEGOCIOS 137 | GOBERNANZA Y POLÍTICAS PÚBLICAS 139 | INCLUSIÓN SOCIAL 141 | 7.2 ANÁLISIS DEL PORTAFOLIO DE ASOCIACIONES CON LA VENTANA TEMÁTICA CULTURA Y DESARROLLO DEL F-ODM 142 | 7.2.1 ¿QUÉ TIPOS DE ACTIVIDADES SE PRIORIZARON? 142 | 7.2.2 ¿CUÁLES FUERON LOS PRINCIPALES IMPACTOS? 147 | DESARROLLO DEL COMERCIO Y LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL 147 | FOMENTAR EL DIÁLOGO SOCIAL Y LA COHESIÓN SOCIAL 147 | GOBERNANZA Y POLÍTICAS PÚBLICAS 147 | ATRAER AL CONSUMIDOR 147 | 7.2.3 ¿QUÉ ACCIONES AYUDARON A ALCANZAR UN IMPACTO TRANSFORMATIVO? 148 | ACCIONES PRINCIPALES EN LA CONTEXTUALIZACIÓN Y EL DISEÑO DE ESTRATEGIA 148 | ACCIONES PRINCIPALES EN EL DESARROLLO DE CAPACIDADES 151 | 7.3 TENDENCIAS EN LAS INTERVENCIONES DE DESARROLLO 151 | CAPÍTULO 8 153 | LECCIONES APRENDIDAS Y CAMINOS A FUTURO 153 | 8.1 DE LO GLOBAL… 153 | … A LO NACIONAL… 153 | … A LO LOCAL 154 | 8.2 LECCIONES APRENDIDAS 154 | 8.3 DIEZ CLAVES PARA FORJAR NUEVAS VÍAS PARA EL DESARROLLO 155 | ANEXO 1 161 | BASE DE DATOS GLOBAL DE LA UNCTAD SOBRE LA ECONOMÍA CREATIVA 161 | ANEXO 2 164 | ESTUDIOS DE LA OMPI SOBRE LA CONTRIBUCIÓN ECONÓMICA DEL SECTOR CREATIVO 164 | ANEXO 3 167 | INDICADORES UNESCO DE CULTURA PARA EL DESARROLLO: EL IMPACTO DE UN ENFOQUE MULTIDIMENSIONAL EN LAS POLÍTICAS 167 | ANEXO 4 170 | PROGRAMA DE CULTURA DEL INSTITUTO DE ESTADÍSTICA DE LA UNESCO 170 | REFERENCIAS 173 | |
Lugar: | MX |
Resumen / Abstract : | En un momento en el que los países están tratando de alcanzar los Objetivos de Desarrollo del Milenio y el mundo está diseñando la nueva Agenda global de Desarrollo Post–2015, el sistema de las Naciones Unidas y sus dirigentes trabajan para garantizar que la importancia de la cultura quede reflejada como un motor y facilitador del desarrollo humano sostenible en los futuros objetivos de desarrollo. La cultura es un motor de desarrollo, liderada por el crecimiento de la economía creativa en general y de las industrias culturales y creativas en particular, no sólo reconocidas por su valor económico, sino también cada vez más por el papel que desempeñan en la producción de nuevas tecnologías o ideas creativas y sus beneficios sociales no monetizados. Esta edición plantea, por primera vez, un retrato de las economías locales en los países en desarrollo que las muestras dinámicas, a menudo informales y muy diferentes entre sí, lo cual evidencia que no hay una sola economía creativa sino una multitud de economías creativas que son independientes y están interconectadas. También revela que las iniciativas de la economía creativa diseñadas para ampliar las opciones de las personas y fortalecer sus capacidades juegan un papel decisivo para que el desarrollo sea no sólo sostenible, sino también transformativo. |
Copyright: | openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador |
URI: | http://hdl.handle.net/10469/24379 |
Aparece en las colecciones: | Colección General |
Archivos en este ítem:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
A-Cubierta-L-PNUD-142482.jpg | Libro - cubierta | 233,34 kB | JPEG | ![]() Visualizar/Abrir |
LEXTN-PNUD-142482-PUBCOM.pdf | Libro - texto completo | 43,46 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons