Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10469/24385
Tipo de Material: | Libro |
Título : | El costo del hambre: impacto social y económico de la desnutrición infantil en el Estado Plurinacional de Bolivia, Ecuador, Paraguay y Perú |
Autor : | Martínez, Rodrigo Fernández, Andrés |
Fecha de Publicación : | 2009 |
Ciudad: Editorial : | Santiago de Chile : Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) : Organización de las Naciones Unidas (ONU) : WFP |
Cita Sugerida : | Martínez, Rodrigo y Andrés Fernández. 2009. El costo del hambre: impacto social y económico de la desnutrición infantil en el Estado Plurinacional de Bolivia, Ecuador, Paraguay y Perú. Santiago de Chile: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) / Organización de las Naciones Unidas (ONU) / WFP. |
Descriptores / Subjects : | PROBLEMAS SOCIALES HAMBRE NIÑEZ ASPECTOS ECONÓMICOS ECUADOR BOLIVIA PARAGUAY PERÚ ESTADO PLURINACIONAL |
Paginación: | 143 páginas |
Patrocinador/Auspiciante/Fuente : | Publicaciones Convenios ONU |
Índice / Contenido: | ÍNDICE | Presentación 11 | Resumen ejecutivo 13 | A. Fundamentos teórico-metodológicos 13 | B. Antecedentes socioeconómicos y nutricionales 16 | C. Efectos y costos de la desnutrición global 17 | 1. La situación en 2005 17 | 2. Proyecciones para los menores de cinco años de 2005 19 | 3. Análisis de escenarios 20 | D. Conclusiones 22 | I. Introducción 25 | II. Modelo de análisis 27 | A. Causas de la desnutrición 28 | B. Consecuencias de la desnutrición 29 | C. Dimensiones de análisis 30 | D. Aspectos metodológicos 32 | III. Panorama sub-regional: análisis comparativo 33 | A. Antecedentes socioeconómicos y nutricionales 33 | 1. Población y desnutrición global en los países 33 | 2. Precios de los alimentos, pobreza y seguridad alimentaria 35 | 3. La desnutrición y enfermedades asociadas 37 | 4. Elementos relevantes de la educación 38 | 5. El gasto social 39 | B. Efectos y costos de la desnutrición global en 2005: análisis de la dimensión incidental retrospectiva 40 | 1. Desnutrición y salud 40 | 2. Desnutrición y educación 45 | 3. Productividad 47 | 4. Síntesis de efectos y costos 49 | C. Efectos y costos en la cohorte 0-59 meses del año 2005: análisis de la dimensión prospectiva 51 | 1. Efectos y costos en salud 51 | 2. Efectos y costos en educación 54 | 3. Los efectos y costos en productividad 56 | 4. Síntesis de efectos y costos 57 | 5. Análisis de escenarios: costos y ahorros 58 | D. Conclusiones y comentarios finales 61 | IV. Resultados del estudio en el Estado Plurinacional de Bolivia 63 | A. Antecedentes socioeconómicos y nutricionales 63 | B. Efectos y costos de la desnutrición global en 2005: análisis de la dimensión incidental retrospectiva 68 | 1. Desnutrición y salud 68 | 2. Desnutrición y educación 70 | 3. Productividad 72 | 4. Síntesis de costos 73 | C. Efectos y costos en la cohorte 0-59 meses del año 2005: análisis de la dimensión prospectiva 75 | 1. Efectos y costos en salud 75 | 2. Efectos y costos en educación 77 | 3. Los efectos y costos en productividad 78 | 4. Síntesis de efectos y costos 78 | 5. Análisis de escenarios: costos y ahorros 79 | V. Resultados del estudio en Ecuador 83 | A. Antecedentes socioeconómicos y nutricionales 83 | B. Efectos y costos de la desnutrición global en 2005: análisis de la dimensión incidental retrospectiva 87 | 1. Desnutrición y salud 87 | 2. Desnutrición y educación 89 | 3. Productividad 91 | 4. Síntesis de costos 92 | C. Efectos y costos en la cohorte 0-59 meses del año 2005: análisis de la dimensión prospectiva 93 | 1. Efectos y costos en salud 94 | 2. Efectos y costos en educación 95 | 3. Los efectos y costos en productividad 96 | 4. Síntesis de efectos y costos 97 | 5. Análisis de escenarios: costos y ahorros 98 | VI. Resultados del estudio en Paraguay 101 | A. Antecedentes socioeconómicos y nutricionales 101 | B. Efectos y costos de la desnutrición global en 2005: análisis de la dimensión incidental retrospectiva 105 | 1. Desnutrición y salud 105 | 2. Desnutrición y educación 107 | 3. Productividad 109 | 4. Síntesis de costos 111 | C. Efectos y costos en la cohorte 0-59 meses del año 2005: análisis de la dimensión prospectiva 112 | 1. Efectos y costos en salud 112 | 2. Efectos y costos en educación 114 | 3. Los efectos y costos en productividad 115 | 4. Síntesis de efectos y costos 115 | 5. Análisis de escenarios: costos y ahorros 116 | VII. Resultados del estudio en Perú 119 | A. Antecedentes socioeconómicos y nutricionales 119 | B. Efectos y costos de la desnutrición global en 2005: análisis de la dimensión incidental retrospectiva 125 | 1. Desnutrición y salud 125 | 2. Desnutrición y educación 128 | 3. Productividad 129 | 4. Síntesis de costos 131 | C. Efectos y costos en la cohorte 0-59 meses del 2005: análisis de la dimensión prospectiva 132 | 1. Efectos y costos en salud 132 | 2. Efectos y costos en educación 134 | 3. Los efectos y costos en productividad 135 | 4. Síntesis de efectos y costos 135 | 5. Análisis de escenarios: costos y ahorros 136 | Bibliografía 139 | Anexo 141 | |
Lugar: | CL |
Resumen / Abstract : | Los costos económicos derivados de la desnutrición infantil son extremadamente elevados. La desnutrición infantil es uno de los principales problemas que enfrenta toda sociedad pues siendo una condición enteramente evitable hoy genera no solo un sufrimiento humano inaceptable, sino que impone costos inadmisibles. El presente estudio de los costos económicos de la desnutrición infantil se añade al ya realizado por los autores en Centroamérica en el año 2007 y confirma que la subregión andina también paga muy altos costos derivados de una situación que es del todo prevenible: la de millones1 de niños o niñas en crecimiento que no cuentan con los nutrientes necesarios para desarrollarse y expresar todo su rico potencial genético. En efecto, casi nueve millones de niñas y niños menores de cinco años sufren desnutrición crónica en la región (promedio regional: 15,4% tomando en cuenta los estándares de crecimiento del NCHS2; el que asciende a 20,1%3 si se consideran los nuevos estándares de la OMS). |
Copyright: | openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador |
URI: | http://hdl.handle.net/10469/24385 |
Aparece en las colecciones: | Colección General |
Archivos en este ítem:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
A-Cubierta-L-ONU-142519.jpg | Libro - cubierta | 246,25 kB | JPEG | ![]() Visualizar/Abrir |
LEXTN-ONU-142519-PUBCOM.pdf | Libro - texto completo | 6,47 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons