Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10469/24567
Tipo de Material: | Libro |
Título : | Historia del ferrocarril del Sur |
Autor : | Crespo Ordóñez, Roberto |
Fecha de Publicación : | 1933 |
Ciudad: Editorial : | Quito : Imprenta Nacional |
Código de biblioteca: | FER1L010124 |
Cita Sugerida : | Crespo Ordóñez, Roberto. 1933. Historia del ferrocarril del Sur. Quito: Imprenta Nacional. |
Descriptores / Subjects : | FERROCARRILES DEL SUR HISTORIA ECUADOR |
Paginación: | XVI , 273 , II páginas ; 21 centímetros |
Resumen / Abstract : | El 25 de junio de 1908 llegaba a los suburbios de Quito la primera locomotora, en viaje directo desde Durán hasta la capital del Ecuador, y quedaba oficial y solemnemente inaugurado el servicio ferrocarrilero entre la Costa y la Sierra, realizándose así el anhelo nacional acariciado desde la segunda administración de García Moreno. Fue aquel un día de júbilo general: olvidáronse, por breves momentos, las disensiones políticas que mantenían divididos a los ecuatorianos, y todos se entregaron a la celebración de tan fausto acontecimiento. Han transcurrido veinticinco años, y los ecuatorianos, llevados de esa natural inclinación que tiene el hombre de conmemorar, cada cierto tiempo, algunos acontecimientos, han querido tributar un homenaje especial, en este vigésimo quinto aniversario, a los promotores y a los afortunados realizadores de la magna obra del Ferrocarril de Guayaquil a Quito. |
Copyright: | openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador |
URI: | http://hdl.handle.net/10469/24567 |
Aparece en las colecciones: | Fondo Ecuatoriano Republicano I (FER1) - LIBROS |
Archivos en este ítem:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
A-Cubierta-L-Crespo-10124.jpg | Folleto - cubierta | 80,43 kB | JPEG | ![]() Visualizar/Abrir |
LBNEE-Crespo-10124-PUBCOM.pdf | Folleto - texto completo | 44,55 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons