Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10469/24579
Tipo de Material: Libro
Título : ¿ NEO-AUTORITARISMO O NEO-FASCISMO ?: ensayo de interpretación jurídico-institucional
Autor : Tapia Valdés, Jorge
Fecha de Publicación : 1976
Ciudad: Editorial : Quito : Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales (ILDIS) : FES
Cita Sugerida : Tapia Valdés, Jorge. 1976. ¿ NEO-AUTORITARISMO O NEO-FASCISMO ?: ensayo de interpretación jurídico-institucional. Quito: Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales (ILDIS) / FES.
Descriptores / Subjects : FASCISMO
DERECHO PÚBLICO
ESTADO
PODER POLÍTICO
EUROPA
BRASIL
NEO AUTORITARISMO
NEO FASCISMO
Paginación: 80 páginas
Patrocinador/Auspiciante/Fuente : Publicaciones Convenios FES - ILDIS
Índice / Contenido: ÍNDICE | INTRODUCCIÓN 1 | PERFILES DEL FASCISMO 8 | CARACTERÍSTICAS JURÍDICO-INSTITUCIONALES DEL FASCISMO EUROPEO: LOS CASOS DE ITALIA, ALEMANIA Y FRANCIA 12 | A. EL FASCISMO ITALIANO 12 | B. EL FASCISMO ALEMÁN 13 | 1. Textos jurídicos fundamentales del fascismo alemán 13 | 2. Los principios del Derecho Público en la Alemania Fascista 14 | a) Reemplazo del principio de supremacía de la Constitución por el principio de la supremacía del líder, mediante el uso de la ley marcial 14 | b) Anulación del principio de legalidad 17 | c) Abrogación del principio de separación de los poderes del Estado y de la independencia del Poder Jurídico 20 | d) Inexistencia de los principios del control de los actos del gobierno y la administración y de responsabilidad de los gobernantes 23 | e) Abrogación del principio de la retroactividad de la ley penal 24 | C. EL FASCISMO FRANCÉS 25 | 1. Textos jurídicos fundamentales del Régimen de Vichy 25 | 2. Los principios del Derecho Público en el Régimen de Vichy 28 | a) Reemplazo del principio de supremacía de la Constitución por el principio de supremacía del líder 28 | b) La concepción del Estado y la legalidad 31 | c) Situación de los demás principios del Derecho Público 32 | 3. Bases institucionales e ideológicas del Régimen de Vichy 35 | III. BRASIL Y EL LLAMADO "RÉGIMEN AUTORITARIO MODERNIZANTE" 38 | A. TEXTOS JURÍDICOS BÁSICOS DEL AUTORITARISMO BRASILEÑO Y SUS FUNDAMENTOS FORMALES 38 | B. LOS PRINCIPIOS DEL DERECHO PÚBLICO EN BRASIL 43 | 1. Reemplazo del principio de la supremacía de la Constitución por el principio de la supremacía del Comando Superior de las Fuerzas Armadas 43 | 2. Uso del Poder Constituyente para fines anti-jurídicos 44 | 3. Centralización del poder jurídico y político 46 | 4. "Interdependencia" del Poder Judicial 50 | C. BASES INSTITUCIONALES E IDEOLÓGICAS DEL "AUTORITARISMO" BRASILEÑO 50 | IV. EL MILITARISMO FASCISTA EN ARGENTINA Y GRECIA 52 | A. EL "AUTORITARISMO RESTAURADOR" EN ARGENTINA 52 | B. EL "CORONELISMO FASCISTA" DE GRECIA 56 | V. EL "NACIONAL-FASCISMO" DE LA JUNTA MILITAR CHILENA 56 | A. LOS TEXTOS JURÍDICOS FUNDAMENTALES DEL RÉGIMEN MILITAR CHILENO 57 | B. LOS PRINCIPIOS DEL DERECHO PÚBLICO BAJO EL RÉGIMEN DE LA JUNTA MILITAR DE CHILE 57 | 1. Reemplazo de la supremacía de la Constitución por la supremacía del Comando Superior de las Fuerzas Armadas 57 | 2. La noción de Estado de Derecho 61 | 3. Abrogación de los principios de legalidad, control y responsabilidad gubernativas 63 | 4. La "auto-supeditación" del Poder Judicial 64 | C. BASES IDEOLÓGICAS DEL NACIONAL-FASCISMO CHILENO 66 | CONCLUSIONES 68 | NOTAS 72 |
Lugar: ECU
Colección / Serie : Materiales de trabajo;4
Resumen / Abstract : Transcurridos ya dos años desde el golpe de Estado que derrocó al gobierno constitucional y legítimo del presidente Salvador Allende en Chile, causando su muerte, el hecho empieza a adquirir adecuada precisión y perspectiva como para formular afirmaciones objetivas a su respecto. Ha quedado en claro que ciertos medios empresariales, chilenos y extranjeros, pequeños grupos políticos de extrema derecha y algunos militares, con la indispensable colaboración y financiamiento de la CIA, arrastraron a las Fuerzas Armadas del país a dar un sangriento golpe en contra de un régimen socialista democrático de características revolucionarias y cuyo éxito, previsible pese a las dificultades que enfrentaba, habría de constituir un capítulo fundamental para el socialismo en el mundo.
Copyright: openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador
URI: http://hdl.handle.net/10469/24579
Aparece en las colecciones: Colección General

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
A-Cubierta-L-Tapia-143846.jpgLibro - cubierta53,83 kBJPEGThumbnail
Visualizar/Abrir
LEXTN-Tapia-143846-PUBCOM.pdfLibro - texto completo2,86 MBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons Creative Commons