Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10469/24583
Tipo de Material: Libro
Título : Desempleo y demanda: causas distintas en el mundo pobre y en el rico
Autor : Zinn, Karl Georg
Fecha de Publicación : 1998
Ciudad: Editorial : Quito : Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales (ILDIS) : FES
Cita Sugerida : Zinn, Karl Georg. 1998. Desempleo y demanda: causas distintas en el mundo pobre y en el rico. Quito: Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales (ILDIS) / FES.
Descriptores / Subjects : DESEMPLEO
PROBLEMA SOCIAL
POBREZA
SISTEMA ECONÓMICO
Paginación: 9 páginas
Patrocinador/Auspiciante/Fuente : Publicaciones Convenios FES - ILDIS
Lugar: ECU
Resumen / Abstract : El desempleo masivo tiene dos dimensiones completamente distintas, según se enfoque el hemisferio de nuestro planeta, dividido socioeconómicamente. En las economías ricas faltan entre 40 y 50 millones de puestos de trabajo, y las tasas oficiales de desempleo de la OECD oscilan entre 7 y 8 %, mientras que los organismos internacionales estiman el número de desempleados en los países pobres, en 800 millones. Teniendo en cuenta esta magnitud todas las recetas ortodoxas contra el desempleo masivo -el problema socioeconómico fundamental de la modernidad- se presentan como charlatanería. Ningún crecimiento cuantitativo ni "cualitativo" podrá suprimir el catastrófico desempleo en todo el mundo, porque será ecológicamente imposible integrar 800 millones o más desempleados en el proceso productivo a través del correspondiente crecimiento.
Copyright: openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador
URI: http://hdl.handle.net/10469/24583
Aparece en las colecciones: Colección General

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
A-Cubierta-F-Georg-143917.jpgLibro - cubierta67,85 kBJPEGThumbnail
Visualizar/Abrir
FEXTN-Georg-143917-PUBCOM.pdfLibro - texto completo630,76 kBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons Creative Commons