Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10469/24604
Tipo de Material: | Libro |
Título : | Caracas, de la metrópoli súbita a la meca ropa |
Editor: | Almandoz Marte, Arturo |
Fecha de Publicación : | 2012 |
Ciudad: Editorial : | Quito : Organización Latinoamericana y del Caribe de Centros Históricos (OLACCHI) |
ISBN : | 9789978370292 |
Cita Sugerida : | Almandoz Marte, Arturo, ed. 2012. Caracas, de la metrópoli súbita a la meca ropa. Quito: Organización Latinoamericana y del Caribe de Centros Históricos (OLACCHI). |
Descriptores / Subjects : | URBANIZACIÓN CIUDADES DESARROLLO ECONÓMICO ARQUITECTURA ESPACIO URBANO MEDIO AMBIENTE CARACAS VENEZUELA |
Paginación: | 322 páginas |
Patrocinador/Auspiciante/Fuente : | Organización Latinoamericana y del Caribe de Centros Históricos (OLACCHI) |
Índice / Contenido: | ÍNDICE | Presentación 7 | Introducción 9 | Caracas, entre la ciudad guzmancista y la metrópoli revolucionaria 9 | Arturo Almandoz 9 | I. Desarrollismo, metropolitanización y modernidad 29 | Modernidades alternas del urbanismo caraqueño: Territorio, arquitectura y espacio urbano 29 | Lorenzo González Casas 29 | Caracas, modernidad y escala urbana: Una aproximación interdisciplinaria 73 | Nancy Dembo, José Rosas e Iván González V 73 | Modernidad urbanística y Nuevo Ideal Nacional 95 | Arturo Almandoz 95 | II. De la Venezuela Saudita al Caracazo 105 | Desarrollo urbano y vivienda: La desordenada evolución hacia un país de metrópolis 105 | Víctor Fossi Belloso 105 | Del sistema de ciudades venezolano 127 | Marco Negrón 127 | Caracas: De la Colonia al socialismo del siglo XXI. Espacio, clase social y movimientos ciudadanos 155 | María Pilar García-Guadilla 155 | III. Hacia la Caracas roja 199 | Espacio y dinámica de la ciudad violenta 199 | Silverio González Téllez 199 | Caracas: Su sistema de transporte y movilidad 213 | Josefina Mundo Tejada 213 | El crecimiento urbano y la pérdida de los valores ambientales 235 | Rosa María Chacón 235 | La cultura constructiva informal y la transformación de los barrios caraqueños 263 | Iris Rosas Meza 263 | Espacio, revolución y resistencia: Lugares ordinarios y eventos extraordinarios en Caracas 285 | Clara Irazábal y John Foley 285 | |
Lugar: | ECU |
Colección / Serie : | Ciudades;7 |
Resumen / Abstract : | Lo urbano, entendido como una forma específica de organización socio-territorial, adquiere en la sociedad contemporánea especial relevancia en tanto, a inicios del presente siglo, cerca del 80% de la población de América Latina habita en ciudades. Las tendencias en las que se enmarca el proceso urbano, en donde las lógicas de globalización condicionadas, entre otros factores, por la consolidación de una nueva fase de acumulación territorial del capital, de una realidad mediatizada a través de sofisticadas tecnologías de la comunicación, y de un paradigma cultural de impronta posmoderna estructurado alrededor de la dicotomía global-local, han determinado que el sentido de lo urbano se redefina desde una noción de concentración demográfica hacia la idea de estructuras socio-espaciales dispersas y fragmentadas. |
Copyright: | openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador |
URI: | http://hdl.handle.net/10469/24604 |
Aparece en las colecciones: | Colección General |
Archivos en este ítem:
Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons