Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10469/24635
Tipo de Material: | Libro |
Título : | Población del sector informal en la economía urbana de Cuenca: formación y funcionamiento |
Autor : | Dután Narváez, Jorge |
Fecha de Publicación : | 1991 |
Ciudad: Editorial : | Quito : Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales (ILDIS) : FES |
ISBN : | 9978940391 |
Cita Sugerida : | Dután Narváez, Jorge. 1991. Población del sector informal en la economía urbana de Cuenca: formación y funcionamiento. Quito: Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales (ILDIS) / FES. |
Descriptores / Subjects : | SECTOR INFORMAL SISTEMA ECONÓMICO ZONA URBANA NEOLIBERALISMO MANO DE OBRA AZUAY (PROVINCIA) ECUADOR |
Paginación: | 134 páginas |
Patrocinador/Auspiciante/Fuente : | Publicaciones Convenios FES - ILDIS |
Índice / Contenido: | ÍNDICE | Presentación 7 | Introducción 9 | Objetivos e hipótesis de trabajo 11 | Informalidad o superpoblación relativa 13 | El enfoque estructuralista 13 | El enfoque neoliberal 19 | El planteamiento marxista: acumulación y superpoblación relativa 22 | Características generales del objeto de estudio 27 | El desarrollo industrial y las formas precapitalistas 27 | Características generales de la población económicamente activa de la Provincia del Azuay 33 | La población económicamente activa por ramas de actividad económica en las décadas del sesenta y setenta 36 | Tendencias de la población económicamente activa nacional 37 | Tendencias de la población económicamente activa del Azuay en las décadas del sesenta y setenta 43 | Evolución de la población económicamente activa del Azuay por sectores y cantones en las décadas del sesenta y setenta 48 | La población económicamente activa del Azuay en 1974 55 | La población económicamente activa del Azuay para 1982 61 | La tendencia de la población económicamente activa del cantón Cuenca en los períodos intercensales 66 | La estructura ocupacional del área urbana del cantón Cuenca 69 | Estructura del subempleo en el cantón Cuenca 77 | Dinámica y funcionamiento de la población económicamente activa del sector informal del área urbana de Cuenca 81 | Tamaño y producción de las unidades económicas del sector informal de Cuenca 93 | Dinámica económica de la población del sector informal 105 | Reproducción de la población del sector informal de Cuenca 113 | Conclusiones 119 | Notas 122 | Anexo 125 | Metodología de recolección primaria de información 125 | Boleta de encuesta 129 | Índice 133 | |
Lugar: | ECU |
Colección / Serie : | Cuadernos del Austro;3 |
Resumen / Abstract : | Con "Población del sector informal en la economía urbana de Cuenca: formación y funcionamiento", de Jorge Dután Narváez, continúa la publicación de "Cuadernos del Austro", serie dentro de la cual han aparecido ya "Perspectivas de desarrollo agroindustrial en la provincia del Azuay", de Gladys Fernández Avilés, y "Tres Chorreras: Minería artesanal e informal en el cantón Pucará", de Harald Einzmann. Para el presente análisis de la población el sector informal de la ciudad de Cuenca, el autor —tras analizar las teorías estructuralista y neoliberal del sector informal de la economía, que han llegado a ser doctrinas oficiales en América Latina-toma como punto de partida la creciente tasa de desocupación de la población económicamente activa, considerándola como indicador de la crisis de la economía ecuatoriana, que obedece no sólo a situaciones coyunturales sino también al desarrollo de la producción capitalista. |
Copyright: | openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador |
URI: | http://hdl.handle.net/10469/24635 |
Aparece en las colecciones: | Colección General |
Archivos en este ítem:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
A-Cubierta-L-t3-Dutan-144198.jpg | Libro - cubierta | 77,83 kB | JPEG | ![]() Visualizar/Abrir |
LEXTN-t3-Dutan-144198-PUBCOM.pdf | Libro - texto completo | 8,01 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons