Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10469/24653
Tipo de Material: Libro
Título : Modelo de atención en casas de acogida: para mujeres que viven violencia
Editor: Ávila Jácome, Andrea
Fecha de Publicación : 2012
Ciudad: Editorial : Quito : Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) : ONU MUJERES : Casa Amiga : Casa Hogar de Nazareth : Casa María Amor : Casa Matilde : Casa Paula
Cita Sugerida : Ávila Jácome, Andrea, ed. 2012. Modelo de atención en casas de acogida: para mujeres que viven violencia. Quito: Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) / ONU MUJERES / Casa Amiga / Casa Hogar de Nazareth / Casa María Amor / Casa Matilde / Casa Paula.
Descriptores / Subjects : MUJERES
VIOLENCIA
PROBLEMAS SOCIALES
SERVICIO SOCIAL
CASAS DE ACOGIDA
Paginación: 129 páginas
Patrocinador/Auspiciante/Fuente : Publicaciones Convenios ONU
Índice / Contenido: ÍNDICE | Estándares para una atención de calidad dentro de las Casas de Acogida 48 | Formación de un equipo interdisciplinario 48 | Horarios del equipo 51 | Autocuidado de equipos 51 | Criterios de acogida 51 | Tiempo de permanencia 53 | Cupos máximos de acogida 53 | Costos y satisfacción de necesidades 54 | Atención a niñas, niños y adolescentes 54 | Sobre los agresores 55 | Normas y reglamentos dentro de las casas 55 | Uso del lenguaje 55 | División y uso de los espacios de atención dentro de las casas 56 | Normas de seguridad 57 | Documentación e información 57 | Ruta de atención para el acogimiento 58 | Evaluación de riesgo y crisis en violencia 61 | Riesgo 61 | La crisis en la ruta crítica de las mujeres 63 | Niveles de crisis 64 | Instrumentos técnicos 64 | Referencia y contrarreferencia entre Casas de Acogida 65 | Objetivo de la referencia 66 | Modelo de referencia de casos 66 | Protocolo de referencia 67 | Costos de atención en una Casa de Acogida 71 | Acogida o primer encuentro 71 | Análisis integral, planificación de acciones 73 | Empoderamiento y seguimiento, emprendimientos, acompañamiento y seguimiento 74 | Equipo técnico y costos operativos 76 | Nuestros sueños 78 | ANEXOS 79 | BIBLIOGRAFÍA 129 |
Lugar: ECU
Resumen / Abstract : Este documento es el resultado del trabajo colectivo de quienes conformamos las cinco Casas de Acogida del Ecuador. Han sido cuatro años de reuniones periódicas, intensos debates y reflexiones profundas sobre lo que hemos aprendido al trabajar en la atención a las mujeres que han vivido situaciones de violencia y cuyas vidas se han puesto en peligro. Cuando decidimos conformar la Red Nacional de Casas de Acogida sabíamos que el camino sería largo y sinuoso sin embargo, estábamos seguras de que íbamos a proponer alternativas y modelos para el trabajo con mujeres que huyen de sus hogares para salvar sus vidas.
Copyright: openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador
URI: http://hdl.handle.net/10469/24653
Aparece en las colecciones: Colección General

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
A-Cubierta-L-ACNUR-144530.jpgLibro - cubierta127,84 kBJPEGThumbnail
Visualizar/Abrir
LEXTN-ACNUR-144530-PUBCOM.pdfLibro - texto completo9,5 MBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons Creative Commons