Reggaetón, mujeres e identidades : yo quiero bailar... eso no quiere decir que pa' la cama voy
Loading...
Date
Authors
 Rodrigues Morgado, Carolina 
relationships.isAuthorOf2
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito : FLACSO Sede Ecuador
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
El fenómeno musical del reggaetón se ha popularizado a nivel mundial en los últimos años y se ha convertido en una de las banderas representativas de ‘lo latino’. Sin embargo, múltiples críticas se han elevado contra ello, sobre todo contra su hipersexualización o contra la ‘objetivación’ de las mujeres. Frente a esto, el presente trabajo busca analizar la significación de prácticas concretas de la cotidianidad, investigando más allá de los presupuestos genéricos. Así, el objetivo de este proyecto exploratorio es analizar cómo las jóvenes latinas de Bruselas (Bélgica) construyen su sexualidad y pertenencia identitaria a través del baile del perreo. En efecto, lo dicho puede empujar lecturas lineales binarias como la de ‘santa o puta’, y, por esto, explorando el rol del reggaetón, específicamente del acto de perrear, esta tesis examina la agencia de estas mujeres jóvenes latinas en la negociación de su sexualidad, la construcción de su feminidad y la reivindicación de sus raíces latinas en un contexto diaspórico y globalizado.
item.page.contenido
item.page.tipo
masterThesis
item.page.isbn
item.page.paginacion
104 p.
item.page.lugar
item.page.cita
Rodrigues Morgado, Carolina (2012). Reggaetón, mujeres e identidades : yo quiero bailar... eso no quiere decir que pa' la cama voy. Maestría en Ciencias Sociales con mención en Género y Desarrollo, FLACSO Sede Ecuador. Quito, 104 p.
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
 Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

