Cosmovisiones y formas de vida en la construcción del territorio indígena superpuesto por áreas protegidas: Pueblos Arhuaco y Kokonuko en Colombia

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Bernal Conde, Christian Camilo

relationships.isAuthorOf2

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito : FLACSO Sede Ecuador

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

Este texto contiene los resultados de la investigación etnográfica en los territorios indígenas de Puracé y Sierra Nevada de Santa Marta superpuestos por áreas protegidas, los territorios expuestos en esta investigación son el resultado de las cosmovisiones y las formas de vida indígenas y se han construido en una compleja interacción entre diferentes estructuras de poder, por una lado, las autoridades indígenas y por otro las autoridades ambientales de los parques nacionales y las autoridades municipales que tienen jurisdicción en estos mismos territorios. La interpretación de los procesos de construcción territorial se hizo mediante la triangulación de tres diferentes técnicas de investigación cualitativa, entre ellas las entrevistas etnográficas, la documentación y la observación participante. Como resultado se evidencias tres formas de afrontar el desarrollo en cada uno de los actores y diferentes formas de superposición territorial que trascienden el ámbito meramente espacial.

item.page.contenido

item.page.tipo

masterThesis

item.page.isbn

item.page.paginacion

126 p.

item.page.lugar

item.page.cita

Bernal Conde, Christian Camilo. 2014. Cosmovisiones y formas de vida en la construcción del territorio indígena superpuesto por áreas protegidas: Pueblos Arhuaco y Kokonuko en Colombia. Tesis de maestría, FLACSO Sede Ecuador.

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess