El papel de los portales de gobierno en la inclusión digital de grupos vulnerables : el caso de los jóvenes y los adultos mayores en el estado de México
Date
Authors
Vargas Marín, Evelyn
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Buenos Aires: FLACSO. Sede Académica Argentina
item.qr.title
item.qr.description
Abstract
Description
Los portales de gobierno son una puerta de acceso a toda la información del gobierno, permiten atender al ciudadano las 24 horas los 365 días del año. Los portales tienen como objetivo ofrecer servicios en línea de acuerdo con las necesidades de los ciudadanos. Entre los beneficios indirectos que pueden generar los portales de gobierno, se pueden mencionar: la reducción de costos, mejoras en la calidad de los servicios, mejorar la transparencia y rendición de cuentas, promover la participación política del ciudadano, entre otras ventajas. Sin embargo, no todos los ciudadanos están aprovechando los beneficios que ofrecen los portales de gobierno. La brecha social ha extrapolado sus desigualdades al plano virtual, por lo que los portales podrían estar generando una nueva forma de desigualdad. En México, los grupos vulnerables están excluidos de los servicios que proporciona el gobierno en el mundo virtual. Para superar estas nuevas formas de desigualdad es necesario generar estrategias de inclusión digital. Dichas estrategias están concentradas en que los grupos vulnerables puedan obtener beneficios en su vida diaria por el uso de la Tecnología de Información y Comunicación. Esta tesis tomó como caso de estudio al portal del Estado de México en el periodo de 2011 a 2013. Se observaron los servicios que el portal da a los ciudadanos en general y se contrastaron con los grupos vulnerables seleccionados (jóvenes y adultos mayores). El estudio busca encontrar los factores que harían un portal incluyente para los grupos vulnerables. Al final del documento se presentan algunas recomendaciones prácticas para mejorar las políticas públicas de inclusión digital a través del portal.
item.page.notes
Keywords
INCLUSIÓN SOCIAL, VULNERABILIDAD SOCIAL, VEJEZ, JUVENTUD, POLÍTICAS DE JUVENTUD, ACCESO A LA EDUCACIÓN, ACCESO A LA INFORMACIÓN, INTERNET, TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN, TECNOLOGÍA DE LAS COMUNICACIONES, CULTURA DIGITAL, ESTUDIOS DE CASOS, ENTREVISTAS, GOBIERNO ELECTRÓNICO, MÉXICO, ESTADO DE MÉXICO
item.page.medium
item.page.tipo
Tesis de maestría
Date
2015-10-06
item.page.doi
item.page.other
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
165 h.
item.page.lugar
item.page.cita
Vargas Marín, Evelyn (2015). El papel de los portales de gobierno en la inclusión digital de grupos vulnerables : el caso de los jóvenes y los adultos mayores en el estado de México. FLACSO. Sede Académica Argentina, Buenos Aires.
item.page.extent
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador

