Movilidad socio ocupacional intrageneracional en contextos de pobreza : un estudio de caso en el conurbano bonaerense, 1994 - 2014

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Rubio, María Berenice

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf3

relationships.isAuthorOf4

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf5

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Buenos Aires: FLACSO. Sede Académica Argentina

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

La investigación examina los procesos de movilidad socio-ocupacional intrageneracional de trabajadores con inserciones laborales vulnerables residentes en un barrio bonaerense inmerso en un contexto de segregación socio-territorial. Se plantea a partir de un estudio de caso analizar diferentes tipos de trayectorias laborales conformadas a partir de los cambios y/o continuidades de inserción que experimentaron estos trabajadores durante el periodo 1994-2014. Se contemplarán en el análisis las diferentes coyunturas macroeconómicas de las últimas dos décadas y con ello los disimiles impactos que tuvieron sobre el mercado de trabajo, que afectaron de manera particular a estos trabajadores por pertenecer al sector más postergado de la estructura productiva. Se retoman como antecedentes los trabajos desarrollados por el Programa Cambio Estructural y Desigualdad Social, con sede en el Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales (UBA). Partiendo de dichas investigaciones, se procesaron los datos longitudinales de la encuesta de panel retrospectivo realizada a una muestra de trabajadores jefes de hogar residentes en el barrio Ministro Rivadavia, del partido de Almirante Brown a quienes se aplicó una encuesta retrospectiva de historia de vida entre los años 1994 y 2008. Además, se analizaron las entrevistas llevadas a cabo a una submuestra teórica de trabajadores del barrio en el año 2014 para examinar los procesos de movilidad socio-ocupacional intrageneracional desde la perspectiva de los actores. A partir de un abordaje cuantitativo se midieron las tendencias de movilidad socio-ocupacional, cotejando los factores que podrían limitar cambios laborales en estos sectores. Además se incorporó una perspectiva micro social, desde una estrategia cualitativa, que agregó el análisis de las representaciones sociales y las percepciones valorativas en los relatos de los trabajadores sobre sus propias trayectorias. Todo ello enmarcado en la preocupación del estudio sobre las maniobras de acción que efectivamente poseen los trabajadores -bajo sus limitadas condiciones estructurales- para incidir en dichos procesos. Los hallazgos que se presentan aquí dan cuenta sobre todo de un proceso de inmovilidad socio-ocupacional que atraviesa a una población vulnerable en términos de inserción laboral, concentrada en un espacio social urbano segregado, marcando un fuerte proceso de reproducción de la marginalidad económica.

item.page.notes

item.page.contenido

item.page.medium

item.page.tipo

Tesis de maestría

Date

2015-12

item.page.isbn

item.page.ispartofseries

item.page.paginacion

128 h.

item.page.lugar

item.page.cita

Rubio, María Berenice (2015). Movilidad socio ocupacional intrageneracional en contextos de pobreza : un estudio de caso en el conurbano bonaerense, 1994 - 2014. Tesis de Maestría. FLACSO. Sede Académica Argentina, Buenos Aires.

item.page.extent

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador