Obstáculos a la democracia luego de las Nuevas Revoluciones árabes

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Khosrokhavar, Farhad

relationships.isAuthorOf2

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito : CAAP

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

Las recientes revoluciones árabes, particularmente las ocurridas en Egipto y Túnez han puesto en evidencia los antiguos conflictos y perspectivas políticas en torno a la modernización. Una fuerte tensión entre quienes buscan una sociedad laica y aquellos que defienden los puntos de vista religiosos del Islam ha estado presente en los últimos cien años. Si bien en el pasado el panarabismo tendió a fortalecer corrientes laicas en la política y el Estado, se produjo un in- tenso crecimiento de tendencias islamistas que han conseguido un amplio apoyo en la pobla- ción. De allí que las corrientes islamistas fundamentalistas controlan el poder político en de- trimento de quienes buscan una sociedad laica, un resultado no buscado por quienes protago- nizaron las revoluciones de Egipto y Túnez.

item.page.contenido

item.page.tipo

article

item.page.isbn

item.page.paginacion

p. 51-69

item.page.lugar

item.page.cita

Khosrokhavar, Farhad. 2013. Obstáculos a la democracia luego de las Nuevas Revoluciones árabes (Tema central). Ecuador Debate, 89:51-69.

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess