Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10469/10069
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.creatorAcosta, Mariana-
dc.date2015-11-
dc.date.accessioned2016-12-15T16:21:52Z-
dc.date.available2016-12-15T16:21:52Z-
dc.identifier.citationAcosta, Mariana. 2015. La brecha de las noticias. La divergencia entre las preferencias informativas de los medios y el público por Pablo Boczkowski y Eugenia Mitchelstein (Reseñas). CIESPAL 129: 416-418.es_ES
dc.identifier.issn1390-1079 (e-ISSN: 1390-924X)-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/10069-
dc.descriptionLas investigaciones empíricas sobre el proceso productivo de las noticias y su consumo son siempre bienvenidas. Más aún si ese trabajo se realiza en el contexto de las nuevas prácticas de la sociedad de la información y el conocimiento que permanentemente están redefiniendo el campo periodístico a la luz de los cambios producidos en las tecnologías de la información y la comunicación. Por cierto −más allá de ciertos estudios puntuales sobre las preferencias noticiosas de los periodistas y sus audiencias− hasta ahora no había habido investigaciones profundas que indagaran en la emergencia y evolución histórica de la brecha entre la oferta y la demanda.es_ES
dc.format416-418 p.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherQuito, Ecuador : CIESPALes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectINVESTIGACIÓNes_ES
dc.subjectNOTICIASes_ES
dc.subjectTECNOLOGÍASes_ES
dc.subjectCOMUNICACIÓNes_ES
dc.titleLa brecha de las noticias. La divergencia entre las preferencias informativas de los medios y el público por Pablo Boczkowski y Eugenia Mitchelstein.es_ES
dc.typearticlees_ES
dc.tipo.spaArtículoes_ES
Appears in Collections:Chasqui No. 129

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
REXTN-CH129-27-Boczkowski.pdfRevista - artículo282,17 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons