Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10469/10103
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.creatorJara, Carlos-
dc.date1985-09-
dc.date.accessioned2016-12-21T02:33:53Z-
dc.date.available2016-12-21T02:33:53Z-
dc.identifier.citationJara, Carlos. 1985. Las empresas transnacionales y los alimentos; la inserción externa del sistema alimentario nacional (Estudios). Ecuador Debate, 9:85-101es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/10103-
dc.descriptionEn la mayoría de los países latinoamericanos las tendencias actuales en la producción agropecuaria demuestran poca capacidad e incluso incapacidad, para responder de manera efectiva a la creciente demanda de alimentos básicos. Muchos países de la región, que antes exportaban alimentos, son actualmente importadores netos y en escala creciente, tales tendencias agravan la vulnerabilidad externa de países que ya sufren una crítica situación de endeudamiento.es_ES
dc.formatp. 85-101es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherQuito : CAAPes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectESTRUCTURA SOCIALes_ES
dc.subjectNECESIDADES BÁSICASes_ES
dc.subjectCONTROL SOCIALes_ES
dc.subjectCONDICIONES DE VIDAes_ES
dc.titleLas empresas transnacionales y los alimentos; la inserción externa del sistema alimentario nacionales_ES
dc.typearticlees_ES
dc.tipo.spaArtículoes_ES
Appears in Collections:Ecuador Debate No. 009

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
REXTN-ED9 -06-Jara.pdfRevista - artículo1,2 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons