Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10469/10107| Tipo de Material: | Artículo |
| Título : | La comida como practica simbólica y ritual (una aproximación a la cultura indígena y procesos de cambio) |
| Autor : | Fuentealba, Gerardo |
| Fecha de Publicación : | ene-1985 |
| Ciudad: Editorial : | Quito : CAAP |
| Cita Sugerida : | Fuentealba, Gerardo. 1985. La comida como practica simbólica y ritual (una aproximación a la cultura indígena y procesos de cambio) (Estudios). Ecuador Debate, 9:183-198 |
| Descriptores / Subjects : | DERECHO A LA ALIMENTACIÓN NECESIDADES BÁSICAS CONDICIONES DE VIDA CONTROL SOCIAL |
| Paginación: | p. 183-198 |
| Resumen / Abstract : | La naturaleza, como expresión básica de la vida, y ésta como proceso de reproducción inmediato de la naturaleza, en la concepción indígena, aparece simbolizada en la existencia y acción de dos propiedades binarias: lo frío (—) y lo caliente (+), cuya distribución en el espacio aparece señalada por la aplicación de los conceptos andinos de lo alto ("hanan") y lo bajo ("hurin"). |
| Copyright: | openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador |
| URI: | http://hdl.handle.net/10469/10107 |
| Aparece en las colecciones: | Ecuador Debate No. 009 |
Archivos en este ítem:
| Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| REXTN-ED9 -10-Fuentealba.pdf | Revista - artículo | 1,24 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons


