Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10469/10201
Tipo de Material: Tesis de maestría
Título : Construcción de problemas públicos : la movilidad peatonal en Quito
Autor : Gallegos Pérez, Silvia Karina
Asesor de Tesis: Minteguiaga, Analía (Dir.)
Fecha de Publicación : ago-2016
Ciudad: Editorial : Quito, Ecuador : Flacso Ecuador
Cita Sugerida : Gallegos Pérez, Silvia Karina. 2016. Construcción de problemas públicos : la movilidad peatonal en Quito. Tesis de maestría, Flacso Ecuador.
Descriptores / Subjects : POLÍTICA GUBERNAMENTAL
MOVILIZACIÓN
DESARROLLO URBANO
PROBLEMAS SOCIALES
MOVILIDAD HUMANA
OPINIÓN PÚBLICA
SEGURIDAD CIUDADANA
QUITO
ECUADOR
PEATÓN
Paginación: 96 p.
Resumen / Abstract : La presente investigación busca mostrar cómo la movilidad peatonal en la ciudad de Quito da cuenta de la existencia de un problema público, construido mediante en un proceso en el que la opinión pública juega el rol de lanzador de alerta sobre la dinámica que va surgiendo con la aparición del automóvil con relación al peatón en la ciudad. Esta situación da cuenta de escenarios de disputa y exclusión entre los diferentes actores del espacio público. Las situaciones cotidianas del peatón (la inseguridad, la segregación, la exclusión) y la conformación del espacio urbano son recogidas y resignificadas por una organización, la Asociación de Peatones de Quito (APQ), la cual ingresa en la contienda pública, publicitando la cuestión peatonal, y generando interacciones tanto con la ciudadanía como con el Estado en la figura del Municipio de Quito.
Copyright: openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador
URI : http://hdl.handle.net/10469/10201
Aparece en las colecciones: Estudios Políticos - Tesis Maestrías

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
A-Cubierta-T-2016SKGP.jpgTesis - portada70,06 kBJPEGThumbnail
Visualizar/Abrir
TFLACSO-2016SKGP.pdfTesis - texto completo1,97 MBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons Creative Commons