Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10469/10432
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.creatorCentro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina (CIESPAL)-
dc.date2004-12-
dc.date.accessioned2017-01-27T17:49:39Z-
dc.date.available2017-01-27T17:49:39Z-
dc.identifier.citationCIESPAL (Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina). marzo 2005. Chasqui. Revista Latinoamericana de Comunicación 89.es_ES
dc.identifier.issn13901079-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/10432-
dc.descriptionLa revista latinoamericana de comunicación aborda ahora en su artículo de portada el comportamiento de los medios durante las elecciones presidenciales de noviembre de 2004 en los Estados Unidos. La coyuntura permitió a la ecuatoriana María Helena Barrera-Agarwal -desde Nueva York reflexionar sobre el papel que jugaron prensa, radio, televisión y la web en una elección que, aunque no fue controvertida como la de hace cuatro años, despertó interés universal. Junto con los candidatos en lisa, los medios volvieron a ser protagonistas en un contexto en el que las nuevas tecnologías les asignaron formas inéditas de comunicar y transmitir mensajes. El argentino José Steinsleger -desde México-contribuyó a la tribuna abierta por Chasqui desde hace algunos números, para recoger diferentes criterios sobre la labor cumplida por el Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina en sus primeros 45 años de vida. El autor destaca el papel trascendental jugado por el CIESPAL a lo largo de su vida académica, en la comprensión de la importancia de la comunicación para el desarrollo, y la necesidad urgente de hacer prensa, radio y televisión con calidad suprema.es_ES
dc.format95 p.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherQuito, Ecuador : CIESPALes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectMEDIOSes_ES
dc.subjectPOLÍTICAes_ES
dc.subjectINFORMACIÓNes_ES
dc.subjectCOMUNICACIÓNes_ES
dc.subjectGLOBALIZACIÓNes_ES
dc.subjectOBSERVATORIOes_ES
dc.subjectPERIODISMOes_ES
dc.subjectDOCUMENTALESes_ES
dc.subjectCINE DIGITALes_ES
dc.subjectINTERNETes_ES
dc.subjectLENGUAJE PERIODÍSTICOes_ES
dc.subjectGESTIÓN PÚBLICAes_ES
dc.titleChasqui. Revista Latinoamericana de Comunicación. Revista Completaes_ES
dc.typejournales_ES
dc.tipo.spaRevistaes_ES
Appears in Collections:Chasqui No. 088

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
REXTN-CH88.pdfRevista - texto completo10,06 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open
A-Cubierta-R-CH88.jpgRevista - cubierta112,58 kBJPEGThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons