Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10469/10596
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.creatorMeso Ayerdi, Koldobika-
dc.date2003-12-
dc.date.accessioned2017-02-15T18:01:41Z-
dc.date.available2017-02-15T18:01:41Z-
dc.identifier.citationMeso Ayerdi, Koldobika. 2004. La formación del periodista digital (Portada). CIESPAL 84: 4-10.es_ES
dc.identifier.issn13901079-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/10596-
dc.descriptionLa nueva Era de la Información Digital plantea a los periodistas grandes retos a los que solo podrán enfrentarse desde unos cimientos formativos sólidos. Sin embargo, tal y como apunta Díaz Nosty, las facultades de periodismo españolas siguen, en su mayoría, aferradas a unos planes de estudio un tanto desfasados y escasamente dinámicos que no atienden a las demandas actuales del mercado. Recuerda Javier Sánchez Erauskin que los futuros profesionales de la comunicación, llegados a las universidades, se enfrentan de pronto al reto de unos estudios universitarios enmarcados en la tradicional cultura del texto y de la clase magistral. En ese sentido, no extraña que se produzcan desacoples que agudizan el distanciamiento generacional existente entre enseñantes y enseñados.es_ES
dc.format4-10 p.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherQuito, Ecuador : CIESPALes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectERA DIGITALes_ES
dc.subjectPERIODISMOes_ES
dc.subjectFORMACIÓNes_ES
dc.subjectUNIVERSIDADes_ES
dc.titleLa formación del periodista digital.es_ES
dc.typearticlees_ES
dc.tipo.spaArtículoes_ES
Appears in Collections:Chasqui No. 084

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
REXTN-CH84-02-Meso.pdfRevista - artículo1,79 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons