Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10469/10624
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.creatorCañizales, Andrés-
dc.date2003-09-
dc.date.accessioned2017-02-15T23:18:54Z-
dc.date.available2017-02-15T23:18:54Z-
dc.identifier.citationCañizales, Andrés. 2003. Televisión : Ley mordaza en Venezuela (Ensayos). CIESPAL 83: 60-67.es_ES
dc.identifier.issn13901079-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/10624-
dc.descriptionHan sido más de cuatro años de un polémico contrapunto. En la gran mayoría de sus intervenciones públicas, el presidente Hugo Chávez se reserva un espacio significativo para fustigar el papel de los medios de comunicación, los cuales, no es difícil constatarlo, están alineados con la oposición. En este 2003, el gobierno ha puesto todo su esfuerzo en la aprobación de la Ley de Responsabilidad Social de Radio y Televisión, una especie de colofón a la cadena de críticas y señalamientos de estos años.es_ES
dc.format60-67 p.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherQuito, Ecuador : CIESPALes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectLEY MORDAZAes_ES
dc.subjectVENEZUELAes_ES
dc.subjectTELEVISIÓNes_ES
dc.subjectGOBIERNOes_ES
dc.titleTelevisión : Ley mordaza en Venezuela.es_ES
dc.typearticlees_ES
dc.tipo.spaArtículoes_ES
Appears in Collections:Chasqui No. 083

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
REXTN-CH83-10-Canizalez.pdfRevista - artículo1,85 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons