Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10469/10776
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor | Ramos Ordóñez, Patricia (Dir.) | - |
dc.creator | Jiménez González, Karolina | - |
dc.date | 2016-04 | - |
dc.date.accessioned | 2017-03-27T20:17:03Z | - |
dc.date.available | 2017-03-27T20:17:03Z | - |
dc.identifier.citation | Jiménez González, Karolina. 2016. Mujeres colombianas cabeza de familia víctimas del conflicto armado por la violencia. Estereotipos y acceso a derechos. Tesina de especialización, Flacso Ecuador. | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10469/10776 | - |
dc.description | La migración forzosa es la problemática actual más grande que enfrenta el mundo entero, la cual es descrita por la Organización de Migración Forzosa al adoptarse la definición de la Asociación Internacional para el Estudio de la Migración Forzada ( IASFM ) que la define como los movimientos de refugiados y desplazados internos (los desplazados por conflictos) como así como las personas desplazadas por desastres naturales o ambientales , químicos o accidentes nucleares , el hambre, o proyectos de desarrollo (2011). Específicamente Colombia, es un país distinguido por experimentar una de los escenarios más complicados no sólo en Latinoamérica, sino además a nivel global, por factores derivados del conflicto armado interno, la pobreza y el narcotráfico, que propician los movimientos geográficos de grupos numerosos de personas, que emprenden la búsqueda de la paz y la protección de sus derechos (Cabezas 2011). | es_ES |
dc.format | 52 p. | es_ES |
dc.language | spa | es_ES |
dc.publisher | Quito, Ecuador : Flacso Ecuador | es_ES |
dc.rights | openAccess | - |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ | * |
dc.subject | DERECHOS HUMANOS | es_ES |
dc.subject | MUJERES | es_ES |
dc.subject | VIOLENCIA | es_ES |
dc.subject | MIGRACIÓN | es_ES |
dc.subject | POLÍTICA MIGRATORIA | es_ES |
dc.subject | ASPECTOS SOCIALES | es_ES |
dc.subject | SISTEMA ECONÓMICO | es_ES |
dc.subject | POBREZA | es_ES |
dc.subject | COLOMBIA | es_ES |
dc.subject | ECUADOR | es_ES |
dc.subject | ESTUDIOS DE PAZ Y CONFLICTOS | es_ES |
dc.title | Mujeres colombianas cabeza de familia víctimas del conflicto armado por la violencia. Estereotipos y acceso a derechos. | es_ES |
dc.type | other | es_ES |
dc.tipo.spa | Tesina | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Estudios de Género - Tesis Maestrías |
Archivos en este ítem:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
A-Cubierta-T-2016KJG.jpg | Tesis - portada | 50,04 kB | JPEG | ![]() Visualizar/Abrir |
TFLACSO-2016KJG.pdf | Tesis - texto completo | 656,96 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons