Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10469/10881
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.creator | Meso Ayerdi, Koldo | - |
dc.date | 2003-03 | - |
dc.date.accessioned | 2017-04-07T22:20:30Z | - |
dc.date.available | 2017-04-07T22:20:30Z | - |
dc.identifier.citation | Meso Ayerdi, Koldo. 2003. Nueva profesión: el periodista digital (Portada). CIESPAL 81: 4-11. | es_ES |
dc.identifier.issn | 13901079 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10469/10881 | - |
dc.description | La aparición y posterior desarrollo de Internet supuso la aparición de un nuevo medio de comunicación. Para Javier Echevarría, primero fue la prensa, luego la radio, después la televisión. Ahora asistimos al nacimiento de un nuevo soporte para la información, que será la materia prima más valiosa del siglo XXI. Parece lógico pensar que si en su momento la radio y la televisión crearon un nuevo tipo de profesional, Internet, quizá más como un nuevo soporte que como una herramienta de trabajo, creará un nuevo tipo de periodismo. | es_ES |
dc.format | 4-11 p. | es_ES |
dc.language | spa | es_ES |
dc.publisher | Quito, Ecuador : CIESPAL | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ | * |
dc.subject | PROFESIÓN | es_ES |
dc.subject | PERIODISMO DIGITAL | es_ES |
dc.subject | INTERNET | es_ES |
dc.subject | NUEVOS MEDIOS | es_ES |
dc.subject | MEDIOS DE COMUNICACIÓN | es_ES |
dc.subject | INFORMACIÓN | es_ES |
dc.title | Nueva profesión: el periodista digital. | es_ES |
dc.type | article | es_ES |
dc.tipo.spa | Artículo | es_ES |
Appears in Collections: | Chasqui No. 081 |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
REXTN-CH81-02-Meso.pdf | Revista - artículo | 1,75 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License