Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10469/10882
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.creatorRodríguez Kauth, Ángel-
dc.date2003-03-
dc.date.accessioned2017-04-07T22:21:07Z-
dc.date.available2017-04-07T22:21:07Z-
dc.identifier.citationRodríguez Kauth, Ángel. 2003. Censura y "circuitos de información" (Opinión). CIESPAL 81: 12-17.es_ES
dc.identifier.issn13901079-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/10882-
dc.descriptionEn la actividad política de los periodistas -en cualquier lugar-se ponen de manifiesto dos prácticas, igualmente "censurables", respecto al quehacer periodístico en particular y a la libertad de expresión en sentido amplio, tomada ésta última como un resultado de la primera. Si un pueblo está desinformado por la censura de prensa, no puede testimoniar con amplitud su libertad de expresión, ya que esta fue limitada -o tautológicamente censurada-, de manera indirecta, al carecer de información veraz y contradictoria a la vez. Aunque parezca paradójico, la información veraz y falsa no es una auténtica contradicción, sino que la información contradictoria permite al público tomar decisiones respecto a la información recibida.es_ES
dc.format12-17 p.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherQuito, Ecuador : CIESPALes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectCENSURAes_ES
dc.subjectPOLÍTICAes_ES
dc.subjectPERIODISTASes_ES
dc.subjectLIBERTAD DE EXPRESIÓNes_ES
dc.titleCensura y "circuitos de información".es_ES
dc.typearticlees_ES
dc.tipo.spaArtículoes_ES
Appears in Collections:Chasqui No. 081

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
REXTN-CH81-03-Rodriguez.pdfRevista - artículo1,44 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons