Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10469/10886
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.creatorRojo Villada, Pedro A.-
dc.date2003-03-
dc.date.accessioned2017-04-10T16:27:24Z-
dc.date.available2017-04-10T16:27:24Z-
dc.identifier.citationRojo Villada, Pedro A. 2003. Analfabetismo tecnológico en la sociedad de la información (Ensayo). CIESPAL 81: 48-55.es_ES
dc.identifier.issn13901079-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/10886-
dc.descriptionLas nuevas tecnologías de la información (NTI) se están convirtiendo en un factor de referencia fundamental para una época de transición y crisis como la nuestra. Su importancia es tan grande, que actualmente se presentan como los instrumentos característicos de una nueva era de la evolución humana, la llamada Sociedad de la Información, dentro de la cual se desarrollarán los parámetros vitales en el próximo siglo, como apuntan Linares y Ortiz Chaparro.es_ES
dc.format48-55 p.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherQuito, Ecuador : CIESPALes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectANALFABETISMOes_ES
dc.subjectTECNOLOGÍAes_ES
dc.subjectSOCIEDAD DE LA INFORMACIÓNes_ES
dc.subjectCRISISes_ES
dc.titleAnalfabetismo tecnológico en la sociedad de la información.es_ES
dc.typearticlees_ES
dc.tipo.spaArtículoes_ES
Appears in Collections:Chasqui No. 081

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
REXTN-CH81-08-Rojo.pdfRevista - artículo1,67 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons