Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10469/10894| Tipo de Material: | Artículo |
| Título : | La religiosidad del negro esmeraldeño |
| Autor : | García F., Bertha Isabel |
| Fecha de Publicación : | may-1984 |
| Ciudad: Editorial : | Quito, Ecuador : CAAP |
| Cita Sugerida : | García Flores., Bertha Isabel. 1984. La religiosidad del negro esmeraldeño (Análisis y Experiencias). CAAP 6: 145-150. |
| Descriptores / Subjects : | RELIGIOSIDAD AFROECUATORIANAS ESMERALDA TRADICIONES CREENCIAS COSTUMBRES |
| Paginación: | 145-150 p. |
| Resumen / Abstract : | Antes de empezar a disertar acerca de la religiosidad de! negro esmeraldeño, es importante hacer un preámbulo referente a la situación del negro, y su problemática en general. Sobre los restos de la población aborigen exterminada por los conquistadores, comenzó a gestarse una nueva población fruto de la fusión de elementos españoles, indígenas y negroide (africanos). Las diversas tradiciones, creencias y costumbres traídas por los africanos fueron adaptándose miméticamente a las condiciones socio económicas y geográficas que imperan en este nuevo mundo, a la vez que fueron conformándose durante largos cuatro siglos lo que sería la cultura afro-americana y esencialmente la cultura afro—ecuatoriana. |
| Copyright: | openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador |
| URI: | http://hdl.handle.net/10469/10894 |
| Aparece en las colecciones: | Ecuador Debate No. 005 |
Archivos en este ítem:
| Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| REXTN-ED5-12-Garcia.pdf | Revista - artículo | 1,83 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons


