Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10469/10935
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.creatorFregoso, Juliana-
dc.creatorGaytán, Felipe-
dc.date2002-09-
dc.date.accessioned2017-04-11T19:32:17Z-
dc.date.available2017-04-11T19:32:17Z-
dc.identifier.citationFregoso, Juliana y Felipe Gaytán. 2002. Juan Pablo II, Superstar (Portada). CIESPAL 79: 4-11.es_ES
dc.identifier.issn13901079-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/10935-
dc.descriptionLa reciente visita del Papa Juan Pablo 11 a México, la quinta en 23 años de pontificado, estuvo marcada por ser más un espectáculo mediático que una visita cuyo carácter predominante se suponía era pastoral. Desde unos meses antes la mayoría de los medios de comunicación daban cuenta de los preparativos de la visita, pero también de las pugnas y divisiones al interior de la Iglesia Católica por la canonización del beato Juan Diego. De alguna manera las disputas eclesiásticas, los debates sobre el carácter laico del Estado mexicano y las frivolidades en tomo a la visita del pontífice se dirimieron a través de los medios de comunicación. No es raro, entonces, señalar que la fe mediatizada se podía ver, leer y escuchar.es_ES
dc.format4-11 p.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherQuito, Ecuador : CIESPALes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectIGLESIA CATÓLICAes_ES
dc.subjectJUAN PABLO IIes_ES
dc.subjectMÉXICOes_ES
dc.subjectMEDIOS DE COMUNICACIÓNes_ES
dc.titleJuan Pablo II, Superstar.es_ES
dc.typearticlees_ES
dc.tipo.spaArtículoes_ES
Appears in Collections:Chasqui No. 079

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
REXTN-CH79-02-Gaytan.pdfRevista - artículo1,78 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons