Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10469/10954
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.creatorCasa de la Cultura Ecuatoriana-
dc.date1987-
dc.date.accessioned2017-04-11T20:49:47Z-
dc.date.available2017-04-11T20:49:47Z-
dc.identifier.citationCasa de la Cultura Ecuatoriana. 1987. Antropología Ecuatoriana. Revista de Antropología Ecuatoriana, 4 - 5.es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/10954-
dc.descriptionSiguiendo a Levi-Strauss se ha dicho que la Antropología podría ser definida como la"ciencia de las comunicaciones"; comunicación de bienes y servicios, comunicación de mujeres con sus normas de parentesco, comunicación de mensajes a través del lenguaje y de la totalidad del sistema simbólico.es_ES
dc.format172 p.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherQuito, Ecuador : Casa de la Cultura Ecuatoriana.es_ES
dc.subjectANTROPOLOGÍAes_ES
dc.subjectACADEMIA DE ANTROPOLOGÍA Y ARQUEOLOGÍAes_ES
dc.subjectARQUEOLOGÍAes_ES
dc.subjectASENTAMIENTOS PREHISPÁNICOSes_ES
dc.subjectAGRICULTURAes_ES
dc.subjectINGAPIRCA (CAÑAR)es_ES
dc.subjectMANCO INCAes_ES
dc.subjectMITO DEL CUILLURes_ES
dc.subjectRELACIONES INTER-ÉTNICASes_ES
dc.subjectORGANIZACIÓN CAMPESINAes_ES
dc.subjectECUADORes_ES
dc.subjectSIGLO XIXes_ES
dc.titleAntropología Ecuatoriana No. 04-05es_ES
dc.typejournales_ES
dc.tipo.spaRevistaes_ES
Appears in Collections:Revista Antropología Ecuatoriana No. 04-05

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
A-Cubierta-R-AE-N4-5-1987.jpgRevista - cubierta181,66 kBJPEGThumbnail
View/Open
CCE-AE-N4-5-1987.pdfRevista - texto completo5,86 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons