Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10469/10998
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.creatorSarmiento, Miguel-
dc.date2001-03-
dc.date.accessioned2017-04-17T15:45:42Z-
dc.date.available2017-04-17T15:45:42Z-
dc.identifier.citationSarmiento, Miguel. 2001. Desinformación en la campaña electoral americana (Portada). CIESPAL 73: 4-9.es_ES
dc.identifier.issn13901079-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/10998-
dc.descriptionPartamos de una base: En cualquier otro lugar, a lo ocurrido en las elecciones presidenciales del año 2000 en los Estados Unidos le hubieran llamado por su nombre, "fraude electoral". Más no en ese país que es supuestamente la insignia de la democracia y de los valores democráticos que constantemente les predica a los demás.es_ES
dc.format4-9 p.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherQuito, Ecuador : CIESPALes_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectCAMPAÑA ELECTORALes_ES
dc.subjectESTADOS UNIDOSes_ES
dc.subjectFRAUDEes_ES
dc.subjectDEMOCRACIAes_ES
dc.titleDesinformación en la campaña electoral americana.es_ES
dc.typearticlees_ES
dc.tipo.spaArtículoes_ES
Appears in Collections:Chasqui No. 073

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
REXTN-CH73-02-Sarmiento.pdfRevista - artículo1,3 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons