Portada | Fecha de publicación | Título | Autor(es) | Autoría |
 | nov-2001 | Como insulina al diabético: la selección de fútbol a la nación en el Ecuador de los noventa | Ramírez Gallegos, Franklin; Ramírez Gallegos, Jacques | - |
 | nov-2001 | La bruja, la tunda y la mula: el diablo y la hembra en las construcciones de la resistencia afro-ecuatoriana | Fernández Rasines, Paloma | - |
 | sep-2013 | Más allá de la ayuda: una nueva métrica de la ayuda oficial al desarrollo post-2015 | Domínguez Martín, Rafael | - |
 | nov-2001 | El círculo vicioso de la transición: de la democracia formal a la poliarquía | Andrade, Pablo | - |
 | nov-2001 | Choque de civilizaciones: fundamentalismo islámico y geopolítica de la nueva Guerra Fría | Saint-Upéry, Marc | - |
 | ene-2004 | Sin el fondo ¿quién estará fuera del mundo?: Teoría y práctica de la intervención del FMI en América Latina | Martone, Francesco | - |
 | ene-2004 | Rock, identidad e interculturalidad: breves reflexiones en torno al movimiento rockero ecuatoriano | González Guzmán, Daniel | - |
 | ene-2004 | Gutiérrez : el signo de la frustración | Hernández E., Virgilio | - |
 | ago-2002 | Para qué elegir presidente. Apuntes sobre la apatía electoral | Burbano de Lara, Felipe | - |
 | sep-2004 | Iconofilia y prácticas artísticas. Apuntes sobre la Bienal de Cuenca | Rodríguez, Ana | - |
 | may-2004 | Elaborando el silencio: la respuesta de Sor Juana Inés de la Cruz | Prieto Noguera, Mercedes | - |
 | sep-2004 | Dolarización y desdolarización: más elementos para el debate. Comentarios al dossier de Íconos 19 | Correa, Rafael | - |
 | may-2006 | La construcción del nativo ecológico: Complejidades, paradojas y dilemas de la relación entre los movimientos indígenas y ambientalismo en Colombia | Fontaine, Guillaume | - |
 | ene-2003 | Lucio Gutiérrez: un proyecto en disputa | Saltos Galarza, Napoleón | - |
 | may-2006 | Jóvenes en la calle. Cultura y conflicto | Feixa, Carles | - |
 | ene-2003 | Ganarán la tercera vuelta los partidarios de un nuevo régimen? | Ponce Jaramillo, Máximo | - |
 | ene-2010 | José Medina Echavarría y la sociología del desarrollo | Morales Martín, Juan Jesús | - |
 | may-2010 | La construcción del heroísmo de Mariana de Jesús: Identidad nacional y sufrimiento colectivo | Gutiérrez Chong, Natividad | - |
 | may-2009 | Apuntes sobre la historiografía del delito y el castigo en América Latina | Candioti, Magdalena | - |
 | may-2012 | Modos y usos del pensamiento de Bolívar Echeverría | Campuzano Arteta, Alvaro; Fuentes, Diana; Coronel Valencia, Valeria | - |
 | may-2009 | Historia y violencia: una necesaria (de)construcción | Carrión Mena, Fernando | - |
 | sep-2009 | Carteles del narcotráfico y grupos de sicarios | Flórez Holguín, Lorena; Erazo Espinosa, Jaime | - |
 | may-2004 | Dolarización y desarrollo humano en Ecuador | Larrea M., Carlos | - |
 | sep-2011 | Energía eólica en Argentina : un análisis económico del derecho. | Giralt, Cecilia | - |
 | mar-2012 | Los eventos morfoclimáticos en el DMQ : una construcción social y recurrente. | Estacio, Jairo; Rodríguez Jácome, Gabriela | - |
 | sep-2011 | Dinámicas del capitalismo: escisión metabólica y sacrificio del valor de uso | Peña y Lillo Echeverría, Julio Ernesto | - |
 | sep-2011 | La iniciataiva Yasuní - ITT en los debates europeos | Le Quang, Matthieu | - |
 | sep-2008 | Al filo de la identidad: migración indígena en América Latina | Espín, María Augusta | - |
 | sep-2007 | Detrás de la cortina de humo, dinámicas sociales y petróleo en el Ecuador | Crespo Coello, Patricio | - |
 | sep-2010 | El Movimiento Bolivariano en Venezuela: ¿de vuelta al populismo? | Mendes, Flávio da Silva | - |
 | sep-2010 | Regionalismo y seguridad sudamericana: ¿son relevantes el Mercosur y la Unasur? | Teixeira, Augusto Wagner Menezes | - |
 | sep-2010 | Más allá de las ideologías. El comercio y las finanzas entre Argentina y Venezuela (2003-2008) | Roark, Mariano; Giglio, Antonela | - |
 | sep-2010 | El Mercosur agrario: ¿integración para quién? | Cantamutto, Francisco | - |
 | sep-2010 | Por una política de defensa común latinoamericana: la propuesta venezolana | Pádua, Adriana Suzart de; Mathias, Suzeley Kalil | - |
 | sep-2006 | Las paradojas del autoritarismo: ejército, campesinado y etnicidad en el Perú, siglos XIX al XX | Méndez G., Cecilia | - |
 | ene-2006 | Comercio justo, neoliberalismo y desarrollo rural: una evaluación histórica | Fridell, Gavin | - |
 | ene-2007 | Reflexión y resistencia: diálogos del arte con la regeneración urbana en Guayaquil | Kronfle Chambers, Rodolfo | - |
 | ene-2007 | Criminalización de la libertad de expresión: protesta social y administración local en Guayaquil | Flores Aguirre, Xavier | - |
 | ene-2007 | John Victor Murra, 1916- 2006. Antropólogo e historiador de los Andes | Harris, Olivia | - |
 | sep-2005 | ¿Influyen los precios del petróleo en el alza de los Global 12? Una reflexión de coyuntura sobre el endeudamiento externo ecuatoriano | Falconí Benítez, Fander; Ponce Jarrín, Juan | - |
 | ene-2007 | Panama seat. Tradicional asiento guayaquileño | Bohórquez Gilbert, Ricardo | - |
 | nov-2010 | La perspectiva del Comité Ecuatoriano de Desarrollo Económico y Territorial | Ochoa, Sergio | - |
 | sep-2005 | Pensar los acontecimientos | Kingman Garcés, Eduardo | - |
 | may-2005 | Historia de vida de una mujer amazónica: intersección de autobiografía, etnografía e historia | Muratorio, Blanca | - |
 | ago-2002 | El fútbol y las identidades. Balance preliminar sobre el estado de la investigación en América Latina | Villena, Sergio | - |
 | sep-2003 | Imperio y subjetividad comunista | Moreano, Alejandro | - |
 | ago-2009 | Biocombustibles contra los alimentos: sugerencias para un debate amplio y no polarizado | Vivero Pol, José Luis | - |
 | oct-2011 | Guayaquil y la región : desarrollo territorial e inclusión social. | Guerrero Burgos, Rafael | - |
 | may-2004 | Dolarización y desdolarización: elementos para el debate | Falconí Benítez, Fander | - |
 | ene-2006 | Globalización y comunidad de vecindad. Notas para el planteamiento de un concepto | Pérez Sáinz, Juan Pablo | - |
 | may-2005 | El oficio de la etnografía política. Diálogo con Javier Auyero | Hurtado Arroba, Edison | - |
 | may-2005 | El embrión extra: ética de vida, ética de parentesco y cryopreservación en las clínicas ecuatorianas de fertilización in-vitro | Roberts, Elizabeth | - |
 | may-2009 | Producción bibliográfica sobre el Estado en revistas especializadas en América Latina | Derpic, Jorge | - |
 | sep-2007 | Lugares e imaginarios en la metropolis | Mujica Holley, María Constanza | - |
 | sep-2008 | La Chulla Vida: Gender, Migration, and the Family in Andean Ecuador | Moreno Parra, María | - |
 | may-2009 | Las voces del silencio. Resistencia indígena en Chimborazo en tiempos de León Febres-Cordero, 1984-1988 | Mancero, Mónica | - |
 | ene-2009 | Drogas, cárcel y género en Ecuador: La experiencia de mujeres “mulas” | Fleetwood, Jennifer | - |
 | may-2006 | Los retos de lo local en lo global: aportes analíticos y normativos | Sánchez, Jeannette | - |
 | ene-1999 | La pobreza como representación: de la caridad al bono solidario | Kingman Garcés, Eduardo | - |
 | nov-2001 | Hay que romper los paradigmas que hemos construido: discurso de Fernando Enrique Cardoso en la recepción del doctorado Honoris causa otorgado por Flacso | Cardoso, Fernando Henrique | - |