Portada | Fecha de publicación | Título | Autor(es) | Autoría |
 | sep-2005 | La frágil legitimidad del príncipe democrático | Pazmiño, Catalina | - |
 | sep-2008 | Despenalización del aborto y nuevo proyecto constitucional: un tema polémico | Castello Starkoff, Paula | - |
 | may-2008 | Reforma constitucional y ambiente | Bustamante Ponce, Teodoro | - |
 | sep-2004 | Patrimonio, políticas de la memoria e institucionalización de la cultura | Kingman Garcés, Eduardo | - |
 | abr-2009 | Conflictos ecológicos por extracción de recursos y por producción de residuos. | Martínez Alier, Joan | - |
 | abr-2009 | Las áreas naturales protegidas frente a la actividad hidrocarburífera. Las organizaciones ambientalistas y la gobernanza ambiental en el Ecuador. El caso del Parque Nacional Yasuní | Andrade Mendoza, Karen | - |
 | abr-2009 | Entrevista a Juan Carlos García. The Nature Conservancy - Ecuador | Sánchez, Didier | - |
 | abr-2009 | El pago de servicios ambientales por conservación de la biodiversidad como instrumento para el desarrollo con identidad: caso La Gran Reserva Chachi, cantón Eloy Alfaro, provincia de Esmeraldas | Latorre Tomás, Sara | - |
 | sep-2007 | Algunas reflexiones sobre los estudios rurales en América Latina | Kay, Cristóbal | - |
 | may-2008 | La autonomía reflexiva en el campo de la sociología (2000-2006) | Sobral, Fernanda Antonia da Fonseca; Maranhão, Tatiana de Pino Albuquerque | - |
 | ene-2008 | La Tienda | Grupo Experimentos Culturales | - |
 | may-2006 | La globalización de la Amazonía: una perspectiva andina | Fontaine, Guillaume | - |
 | may-2006 | La Amazonía en la agenda global | Fontaine, Guillaume | - |
 | may-2009 | Presupuestos municipales, participación y reordenamiento de los espacios políticos | Diez Hurtado, Alejandro | - |
 | may-2008 | Estrategias y políticas de inclusión (¿asimilación?) de pandillas en Ecuador: dos modelos de ciudades, dos visiones sobre las potencialidades de los/as jóvenes pandilleros/as | Santillán Cornejo, Alfredo; Varea, Soledad | - |
 | ene-2012 | Antropología visual y testimonio en la postdictadura chilena | Chamorro Pérez, Andrea; Donoso Alliende, Juan Pablo | - |
 | sep-2007 | Reforma policial: ¿Realidad ineludible de una nueva doctrina de seguridad? | Carrión Mena, Fernando | - |
 | ene-2012 | Imagen, objeto y arte: la fotografía de Guido Boggiani | Reyero, Alejandra | - |
 | sep-2008 | La Conflicto armado urbano y violencia homicida. El caso de Medellín | Giraldo Ramírez, Jorge | - |
 | may-2008 | El fenómeno de la violencia armada organizada | Pérez, Rebeca; Luz, Daniel | - |
 | may-2007 | La fragilidad de la política criminal y los derechos fundamentales en el sistema penitenciario peruano | Bermúdez Tapia, Manuel | - |
 | may-2007 | ¿Por qué todos los caminos conducen a la miseria del panóptico? | Carrión Mena, Fernando | - |
 | ene-2012 | Entrada prohibida (Puertos del Sur) | Orrantia, Juan C. | - |
 | may-2006 | La política de los movimientos sociales en Bolivia. Diálogo con Álvaro García Linera | Ramírez Gallegos, Franklin; Stefanoni, Pablo | - |
 | ene-2008 | Emergencia académica en el Cono Sur: el Programa de Reubicación de Cientistas Sociales (1973-1975) | Bayle, Paola | - |
 | may-2008 | Revisitando a Raúl Prebisch y al papel de la CEPAL en las ciencias sociales de América Latina | Gabay, Ruth Eliana | - |
 | sep-2008 | Lo público hoy: lugares, lógicas y expectativas | Rabotnikof, Nora | - |
 | may-2008 | Mujeres indígenas, justicia y derechos: los retos de una justicia intercultural | Sierra, María Teresa | - |
 | ene-2011 | El aplazamiento del Proyecto Hidroeléctrico Paute Mazar: una interpretación desde las Ciencias Sociales | Washima, Paulino | - |
 | may-2010 | Defensa del agua desde la participación comunitaria | Muñoz A., Martha L. | - |
 | may-2010 | Aguas de Copajira: minería en el Potosí colonial | López Pardo, Claudia | - |
 | dic-2011 | Introducción: el consumo y la responsabilidad ambiental | Cuvi, Nicolás | - |
 | abr-2009 | Fondos fiduciarios como herramienta de apoyo a la conservación de las áreas protegidas | Albán, Montserrat | - |
 | ene-2009 | Los métodos cuantitativos en las ciencias sociales de América Latina | Cortés, Fernando | - |
 | ene-2009 | Emprendimientos asociativos, empresas recuperadas y economía social en la argentina | Deux Marzi, María Victoria; Vázquez, Gonzalo | - |
 | ene-2009 | Trabajo asociado y tecnología: reflexiones a partir del contexto y de la experiencia de las Incubadoras Tecnológicas de Cooperativas Populares en Brasil | Cunca Bocayuva, Pedro Claudio | - |
 | ene-2009 | La lucha por Guayaquil | Burbano de Lara, Felipe | - |
 | may-2006 | Rumores y fantasías sociales. La tragedia de Alianza Lima, 1987 | Panfichi, Aldo; Vich, Víctor | - |
 | may-2006 | La ocupación de la Amazonía vista desde Venezuela | Trinca Fighera, Delfina | - |
 | sep-2005 | El 20 de abril: presente y pasado de un proyecto militar corporativo | García Gallegos, Bertha | - |
 | may-2009 | Hegemonías y “Ejemonías”: las relaciones entre el Estado Central y las regiones (Bolivia, 1825-1952) | Barragán R., Rossana | - |
 | may-2009 | La construcción de un Estado neo-colonial: el encuentro nicaragüense con la diplomacia del dolar | Gobat, Michel | - |
 | sep-2011 | La experiencia de mujeres con discapacidades en los proyectos archivísticos del siglo XXI | Munévar M., Dora Inés | - |
 | sep-2011 | Organizaciones y Problemas Sociales. Una aproximación sistémica | Gonnet, Juan Pablo | - |
 | ene-2009 | Entrevista a Massimo Pavarini | Sozzo, Máximo | - |
 | sep-2011 | Comentarios al dossier “Nuevas Instituciones Participativas y democráticas en América Latina” | Ortiz Crespo, Santiago | - |
 | ene-2011 | Armadillo: la otra cara de la moneda del ITT | Aguirre, Milagros | - |
 | ene-2011 | Los colonos ocultos de las Islas Encantadas | Torres Carvajal, Omar | - |
 | ene-2009 | Los caminos de la economía social y solidaria. Presentación del dossier | Coraggio, José Luis | - |
 | ene-2009 | Análisis del Referéndum Constitucional 2008 en Ecuador | López A., Adrián; Cubillos Celis, Paula | - |
 | abr-2009 | Los conflictos ambientales por petróleo y la incidencia del movimiento ambientalista en el Ecuador | Fontaine, Guillaume | - |
 | abr-2009 | ¿Por qué desaparecen los bosques? | Tufiño, Paúl | - |
 | mar-2008 | Protocolo de Kyoto: ¿es la mejor opción? | Ochoa, Rubén | - |
 | sep-2006 | Ejército cholificado: reflexiones sobre la apertura del ejército peruano hacia los sectores populares | Hurtado Meza, Lourdes | - |
 | sep-2006 | ¿Ciudadanos armados o traidores a la patria? Participación indígena en las revoluciones bolivianas de 1870 y 1899 | Irurozqui, Marta | - |
 | sep-2006 | El mariscal Cáceres: ¿un héroe militar o popular? Reflexiones sobre un héroe patrio peruano | Millones Maríñez, Iván | - |
 | ene-2006 | Interpretando la(s) cultura(s) después de la televisión: sobre el método | Abu-Lughod, Lila | - |
 | sep-2005 | Lo que pasó en Ciespal. Apuntes etnográficos sobre el poder, los medios y los sin-sentidos de la violencia | Hurtado Arroba, Edison | - |
 | ene-2006 | La perspectiva local-global en el medio rural ecuatoriano | Martínez Valle, Luciano | - |
 | sep-2009 | La institución matrimonial después del matrimonio homosexual | Gimeno, Beatriz; Barrientos, Violeta | - |