Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10469/11004
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.creatorUrabayen, Miguel-
dc.date2001-03-
dc.date.accessioned2017-04-17T19:54:32Z-
dc.date.available2017-04-17T19:54:32Z-
dc.identifier.citationUrabayen, Miguel. 2001. Prensa : Lenguaje escrito y lenguaje visual (Ensayo). CIESPAL 73: 22-27.es_ES
dc.identifier.issn13901079-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/11004-
dc.descriptionLa mayoría de los diarios y revistas actuales están compuestos por lenguaje textual y lenguaje de la imagen que también podemos llamar gráfico o visual. Al primero corresponden las noticias, artículos, editoriales, crónicas, y titulares. Al segundo, las fotografías, mapas, infográficos e ilustraciones diversas incluidas las caricaturas y dibujos. Ambos lenguajes son igualmente importantes y sus combinaciones en cada página varían según los temas sobre los que se informa y las características propias de cada periódico.es_ES
dc.format22-27 p.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherQuito, Ecuador : CIESPALes_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectLENGUAJE ESCRITOes_ES
dc.subjectLENGUAJE VISUALes_ES
dc.subjectDIARIOSes_ES
dc.subjectREVISTASes_ES
dc.subjectINNOVACIÓNes_ES
dc.titlePrensa : Lenguaje escrito y lenguaje visual.es_ES
dc.typearticlees_ES
dc.tipo.spaArtículoes_ES
Appears in Collections:Chasqui No. 073

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
REXTN-CH73-06-Urabayen.pdfRevista - artículo1,28 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons