Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10469/11161
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.creatorCasa de la Cultura Ecuatoriana-
dc.date1955-
dc.date.accessioned2017-04-24T18:10:38Z-
dc.date.available2017-04-24T18:10:38Z-
dc.identifier.citationCasa de la Cultura Ecuatoriana. 1955. Revista Ecuatoriana de Educación, 36(8).es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/11161-
dc.descriptionUno de los impulsos más vigorosos que ha recibido la educación de las masas es inequívocamente el que la UNESCO viene ofreciendo en forma sistemática a través de los más variados medios: las conferencias y congresos que se han reunida: en diferentes partes del mundo para el estudio de diversos tópicos; las becas de estudio y jiras de observación sufragadas por esta insitución para que los educadores de los cuatro puntos cardnales se conozcan entre si y estudien los sistemas educativos y técnicas en boga en países de muy diversas culturas; la publicación de monografías en serie, como la referente a la obligatoriedad escolar, o de libros, folletos, revistas, boletines, etc.es_ES
dc.format175 p.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherQuito, Ecuador : Casa de la Cultura Ecuatoriana.es_ES
dc.subjectEDUCACIÓNes_ES
dc.subjectTRABAJO INFORMALes_ES
dc.subjectHISTORIAes_ES
dc.subjectSOCIOLOGÍAes_ES
dc.subjectJUVENTUDes_ES
dc.subjectCOLEGIO ABRAHAN LINCOLNes_ES
dc.subjectESTADÍSTICASes_ES
dc.subjectDISCURSOSes_ES
dc.subjectEDUCACIÓN SECUNDARIAes_ES
dc.subjectEXTERIORes_ES
dc.subjectECUADORes_ES
dc.subjectSIGLO XIXes_ES
dc.titleRevista Ecuatoriana de Educación. REVISTA COMPLETA, vol 08 - No. 36es_ES
dc.typejournales_ES
dc.tipo.spaRevistaes_ES
Appears in Collections:Revista Ecuatoriana de Educación, vol 08 - No. 36

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
A-Cubierta-R-REE-V8-N36-1955.jpgRevista - cubierta131,07 kBJPEGThumbnail
View/Open
CCE-REE-V8-N36-1955.pdfRevista - texto completo7,16 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons