Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10469/11162
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.creatorDobler, Hanelore-
dc.date2001-09-
dc.date.accessioned2017-04-24T19:59:04Z-
dc.date.available2017-04-24T19:59:04Z-
dc.identifier.citationDobler, Hanelore. 2001. Cine: Lars Von Trier, el niño terrible del cine alemán (Ensayos). CIESPAL 75: 26-31.es_ES
dc.identifier.issn13901079-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/11162-
dc.descriptionMovidos por las nauseas, la impotencia o el espanto, personas del público deciden súbitamente abandonar la sala durante una función de cine. Algunos, todavía en estado de shock, regresan, los más susceptibles esperan afuera. El ambiente dentro del cine se va tornando cada vez más incómodo y pesado, a medida que avanza la película. Al finalizar la misma, la gente permanece sentada en sus butacas, desconcertada, calmándose del impacto, y recuperándose del espectáculo que acababan de presenciar: la última obra cinematográfica de Lars Von Trier, “Bailarina en la oscuridad”.es_ES
dc.format26-31 p.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherQuito, Ecuador : CIESPALes_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectCINEes_ES
dc.subjectALEMÁNes_ES
dc.subjectLARS VON TRIERes_ES
dc.subjectAUTORes_ES
dc.titleCine: Lars Von Trier, el niño terrible del cine alemán.es_ES
dc.typearticlees_ES
dc.tipo.spaArtículoes_ES
Appears in Collections:Chasqui No. 075

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
REXTN-CH75-06-Dobler.pdfRevista - artículo1,75 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons