Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10469/11202
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.creatorGómez León, Orlando-
dc.date2000-12-
dc.date.accessioned2017-04-25T20:35:36Z-
dc.date.available2017-04-25T20:35:36Z-
dc.identifier.citationGómez León, Orlando. 2000. Televisión : ¿Es la televisión el desierto de la cultura? (Ensayo). CIESPAL 72: 22-27.es_ES
dc.identifier.issn13901079-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/11202-
dc.descriptionSon muy pocos los esfuerzos que se han hecho en el país en materia de programación cultural. De paso, el televidente no tiene quién lo defienda. En televisión, crisis y creatividad son sinónimos, o al menos en el Ecuador ambos términos parecen ir de la mano. Mientras las cifras de ventas del sector reflejan el difícil momento que vive la economía del país, en el terreno de la creatividad se nota muy poca renovación. Pero, hay excepciones, claro, que confirman la regla: las crisis también generan grandes oportunidades. Es lo que parece haber ocurrido con el programa "Nosotros Ecuador", de Teleamazonas, en el que se ha aprendido ejemplarmente a hacer más con menos.es_ES
dc.format22-27 p.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherQuito, Ecuador : CIESPALes_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectTELEVISIÓNes_ES
dc.subjectCULTURAes_ES
dc.subjectPROGRAMACIÓN CULTURALes_ES
dc.subjectECUADORes_ES
dc.subjectCRISISes_ES
dc.titleTelevisión : ¿Es la televisión el desierto de la cultura?es_ES
dc.typearticlees_ES
dc.tipo.spaArtículoes_ES
Appears in Collections:Chasqui No. 072

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
REXTN-CH72-05-Gomez.pdfRevista - artículo1,5 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons