Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10469/11352
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.creatorFicarra, Francisco-
dc.date1999-06-
dc.date.accessioned2017-05-03T20:29:16Z-
dc.date.available2017-05-03T20:29:16Z-
dc.identifier.citationFicarra, Francisco. 1999. Lo real y lo virtual en las redes electrónicas. CIESPAL 66: 50-53.es_ES
dc.identifier.issn13901079-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/11352-
dc.descriptionEn los años 60 se establecieron las bases teóricas y tecnológicas para la eclosión de las redes electrónicas de nuestros días. Algunos de esos “hitos” tecnológicos y lingüísticos fueron: William Fetter, en 1963, acuñaba el término de “computer graphics”, que en determinados países europeos, lo han traducido como “infografía”.es_ES
dc.description.tableofcontents(Descriptores) REDES ELECTRÓNICAS REALIDAD VIRTUAL TECNOLOGÍA LINGÜÍSTICAes_ES
dc.format50-53 p.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherQuito, Ecuador : CIESPALes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectREDES ELECTRÓNICASes_ES
dc.subjectREALIDADes_ES
dc.subjectVIRTUALes_ES
dc.subjectTECNOLOGÍAes_ES
dc.subjectLENGUAJEes_ES
dc.subjectLINGÜÍSTICAes_ES
dc.titleLo real y lo virtual en las redes electrónicas.es_ES
dc.typearticlees_ES
dc.tipo.spaArtículoes_ES
Appears in Collections:Chasqui No. 066

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
REXTN-CH66-14-Ficarra.pdfRevista - artículo1,42 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons