Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10469/11357
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.creator | Fernández Hermana, Luis Ángel | - |
dc.date | 1999-06 | - |
dc.date.accessioned | 2017-05-03T20:30:43Z | - |
dc.date.available | 2017-05-03T20:30:43Z | - |
dc.identifier.citation | Fernández Hermana, Luis Ángel. 1999. El español en la red: quintos en la liga y bajando. CIESPAL 66: 64-65. | es_ES |
dc.identifier.issn | 13901079 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10469/11357 | - |
dc.description | Pedro Maestre, director del Centro Virtual Cervantes, achaca este descenso al “poco interés de los hispanohablantes por poner sus contenidos en español”. Maestre apunta a la clamorosa carencia de una cultura informativa en los países hispanohablantes. Pero no es la única causa y, en la actual coyuntura, quizá ni siquiera sea la más importante. Tras el previsible crecimiento cuantitativo del castellano en los últimos años en la red, debido al aumento de la población conectada de los países hispanohablantes, ahora se experimenta un retroceso debido a que los factores determinantes comienzan a ser los “cualitativos”. Y estos ya no son tan fáciles de resolver. | es_ES |
dc.format | 64-65 p. | es_ES |
dc.language | spa | es_ES |
dc.publisher | Quito, Ecuador : CIESPAL | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ | * |
dc.subject | IDIOMA | es_ES |
dc.subject | ESPAÑOL | es_ES |
dc.subject | RED | es_ES |
dc.subject | HISPANOHABLANTES | es_ES |
dc.subject | CONTENIDOS | es_ES |
dc.title | El español en la red: quintos en la liga y bajando. | es_ES |
dc.type | article | es_ES |
dc.tipo.spa | Artículo | es_ES |
Appears in Collections: | Chasqui No. 066 |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
REXTN-CH66-17-Fernandez.pdf | Revista - artículo | 1,08 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License