Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10469/11445
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.creator | Echeverría, Julio | - |
dc.date | 1983-08 | - |
dc.date.accessioned | 2017-05-10T22:16:40Z | - |
dc.date.available | 2017-05-10T22:16:40Z | - |
dc.identifier.citation | Echeverría Julio. 1983. Transformación del Estado y movimientos sociales. Ecuador Debate, 3:42-52. | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10469/11445 | - |
dc.description | La discusión en torno al Estado y a las formas regionales o locales de articulación de los movimientos sociales apunta al esclarecimiento de una serie de problemas que tienen que ver tanto con los mecanismos de legitimación del Estado, así como con las formas de organización, de producción de identidad y de comportamiento político del movimiento popular. La problemática central alude al hecho de que existe una crisis latente o manifiesta del Estado como instancia capaz de articular el conjunto de necesidades e intereses, diversificados y heterogéneos que están componiendo el conjunto de la formación social. social y política que permite el funcionamiento del sistema. | es_ES |
dc.format | 42-52 | es_ES |
dc.language | spa | es_ES |
dc.publisher | Quito, Ecuador : CAAP | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ | * |
dc.subject | ECUADOR | es_ES |
dc.subject | ESTADO | es_ES |
dc.subject | CRISIS | es_ES |
dc.subject | MOVIMIENTOS SOCIALES | es_ES |
dc.subject | HETEROGENEIDAD SOCIAL | es_ES |
dc.subject | KEYNES | es_ES |
dc.title | Transformación del Estado y movimientos sociales | es_ES |
dc.type | article | es_ES |
dc.tipo.spa | Artículo | es_ES |
Appears in Collections: | Ecuador Debate No. 003 |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
REXTN-ED3-03-Echeverria.pdf | Revista - artículo | 557,56 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License