Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10469/1146
Type: Tesis de maestría
Title: La metáfora de la estética : subjetividad y autonomía de seis mujeres artistas en la obra de su vida
Authors: Mora Urquiza, Claudia Lizette
Authors: Agoff, Carolina
Issue: 2008
Publisher: México: FLACSO, Sede Académica de México
Citation: Mora Urquiza, Claudia Lizette (2008). La metáfora de la estética : subjetividad y autonomía de seis mujeres artistas en la obra de su vida. Maestría en Ciencias Sociales; FLACSO - Sede Académica de México. México. 191 h.
Other Keywords: MUJERES -- AUTONOMÍA
MUJERES -- SUBJETIVIDAD
MUJERES ARTISTAS
AUTONOMÍA
SUBJETIVIDAD
ESTÉTICA
Format: x, 191 h.
metadata.dc.description.tableofcontents: Uno. Configuración de la subjetividad femenina ¿hacia la autonomía?. -- Dos. La mano invisible de la economía en la autonomía de las mujeres. -- Tres. Las mujeres en el entramado social. -- Cuatro. Lo ineludible de lo político y el poder. Diferentes perspectivas para pensar la autonomía de las mujeres. -- Cinco. La autonomía: una noción compleja. -- Seis. Ética para la autonomía de las mujeres. Definiciones necesarias
Description: La investigación hace un estudio de elementos empíricos, teóricos y analíticos, para definir la autonomía como: autodeterminación del proyecto de vida y posicionamiento frente a la idea tradicional de ser mujer. La autonomía de las mujeres es un ideal moral y político generado con el devenir histórico por el reconocimiento de la heteronomía feminizada, en la confluencia de los ámbitos económico, social y político. La autonomía se observa por dos dimensiones analíticas, una en el ámbito privado –la idea tradicional de ser mujer- y otra en el público –el proyecto de vida-, en tanto la normatividad se ha consolidado con base al género.
Rights: openAccess
URI: http://hdl.handle.net/10469/1146
Appears in Collections:Maestría en Políticas Públicas y Género

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
TFLACSO-03-2008CLMU.pdfParte 3.1,92 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open
TFLACSO-02-2008CLMU.pdfParte 2.1,4 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open
TFLACSO-01-2008CLMU.pdfParte 1.1,72 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open
A-Cubierta-T-2008CLMU.jpg56,33 kBJPEGThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.