Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10469/11569
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.creatorSánchez Parga, José-
dc.date1983-04-
dc.date.accessioned2017-05-18T23:51:11Z-
dc.date.available2017-05-18T23:51:11Z-
dc.identifier.citationSánchez Parga José. 1983. Campesinado e inundaciones. Ecuador Debate, 3:21-57.es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/11569-
dc.descriptionLas lluvias invernales de 1982—83 han caído sobre un país ya empantanado por una crisis económica y social, que había alcanzado su clima más agudo-en los meses de octubre-noviembre, y que se prolongaría en los meses sucesivos con la dificultad del Gobierno de renegociar la deuda externa y con la caída de los precios del petróleo. Las inundaciones y otros cuantiosos daños causados por las lluvias en las regiones del litoral sumieron al país en un clima de catástrofe, en el que se vieron particularmente afectados los grandes sectores campesinos y los principales rubros agrícolas de la exportación nacional.es_ES
dc.format21-57es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherQuito, Ecuador : CAAPes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectCAMPESINADOes_ES
dc.subjectINUNDACIONESes_ES
dc.subjectECUADORes_ES
dc.subjectCLIMAes_ES
dc.subjectNIÑOes_ES
dc.subjectCAMBIO CLÍMATICOes_ES
dc.titleCampesinado e inundacioneses_ES
dc.typearticlees_ES
dc.tipo.spaArtículoes_ES
Appears in Collections:Ecuador Debate No. 002

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
REXTN-ED2-02-Sanchez.pdfRevista - artículo2,6 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons