Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10469/11572
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.creatorAlmeida, Jose-
dc.date1983-04-
dc.date.accessioned2017-05-18T23:59:21Z-
dc.date.available2017-05-18T23:59:21Z-
dc.identifier.citationAlmeida José. 1983. Política educativa y etnicidad. Ecuador Debate, 2:83-97.es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/11572-
dc.descriptionEl momento en que se quiere caracterizar al Ecuador como nación, generalmente se incurre en el error de confundir los términos al asignar al ESTADO el atributo de representante general de todo el conglomerado social. Nada más lejano de la realidad: en lo que respecta a nuestro país, el Estado se ha erigido como tal sin haber logrado la efectiva construcción de una NACION, es decir, una comunidad cultural unificada que sirva de matriz y referente necesario para las múltiples formas de interacción de los diferentes sectores sociales comprendidos dentro del territorio ecuatoriano.es_ES
dc.format83-97es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherQuito, Ecuador : CAAPes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectECUADORes_ES
dc.subjectEDUCACIÓNes_ES
dc.subjectETNICIDADes_ES
dc.subjectESTADOes_ES
dc.subjectNACIÓNes_ES
dc.subjectSOCIEDADes_ES
dc.titlePolítica educativa y etnicidades_ES
dc.typearticlees_ES
dc.tipo.spaArtículoes_ES
Appears in Collections:Ecuador Debate No. 002

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
REXTN-ED2-05-Almeida.pdfRevista - artículo822,82 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons