Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10469/11651| Tipo de Material: | Tesis de maestría |
| Título : | La práctica neoextractivista de recursos naturales y su relación con los indicadores socioeconómicos de Ecuador y Colombia en el período 2000-2014 |
| Autor : | Aguirre Franco, Fátima Belén |
| Asesor de Tesis: | Quiliconi, Cintia Verónica (Directora) |
| Fecha de Publicación : | dic-2016 |
| Ciudad: Editorial : | Quito, Ecuador : Flacso Ecuador |
| Cita Sugerida : | Aguirre Franco, Fátima Belén. 2016. La práctica neoextractivista de recursos naturales y su relación con los indicadores socioeconómicos de Ecuador y Colombia en el período 2000. Tesis de maestría, Flacso Ecuador. |
| Descriptores / Subjects : | DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL NEOLIBERALISMO CRECIMIENTO ECONÓMICO COLOMBIA ECUADOR NEOEXTRACTIVISMO COMMODITIES |
| Paginación: | 147 p. |
| Notas: | Tesis Distinguida |
| Resumen / Abstract : | El neoextractivismo es un fenómeno que se desprende del extractivismo, actividad originada con el proceso de colonización y el surgimiento del sistema capitalista. En la actualidad, el neoextractivismo es una práctica acogida y arraigada en los países latinoamericanos gracias al boom de los commodities, hecho que ha logrado atraer tanto a los gobiernos neoliberales como progresistas, debido a las cuantiosas rentas propiciadas por el incremento de los precios de los bienes primarios a nivel mundial. Como consecuencia, se ha asentado un modelo neoextractivista y primario- exportador a lo largo de la región que se respalda y legitima con la consecución de mejores niveles de bienestar social a través de las rentas generadas, y que transciende la tendencia política e ideológica de los diferentes gobiernos de la región. |
| Copyright: | openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador |
| URI: | http://hdl.handle.net/10469/11651 |
| Aparece en las colecciones: | Relaciones Internacionales - Tesis Maestrías |
Archivos en este ítem:
| Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| A-Cubierta-T-2016FBAF.jpg | Tesis - portada | 79,31 kB | JPEG | ![]() Visualizar/Abrir |
| TFLACSO-2016FBAF.pdf | Tesis - texto completo | 4,17 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons



